Ciudad Restaurantes Videos

¡Inauguran primer tortillería comunitaria de maíz nativo en CDMX!

Por: Yonuet Campos 24 Sep 2025
Primer tortillería comunitaria en CDMX

¡Esta es la primera tortillería en su tipo en CDMX!

La CDMX dio un paso importante hacia la soberanía alimentaria con la apertura de la primera tortillería comunitaria de maíz nativo, ubicada en la Utopía Libertad, en Iztapalapa. Este proyecto busca acercar a la población tortillas elaboradas con granos cultivados en la zona rural de la capital, al tiempo que apoya de manera directa a los productores locales. Aquí te contamos los detalles:

Foto: Utopías Ciudad de México

Así funcionará el nuevo programa Agua Bienestar de CDMX ¡Garrafones a $5!

CDMX abre su primer tortillería comunitaria en Iztapalapa

La tortillería comunitaria Red Centli trabaja directamente con 66 productores de maíz nativo de San Miguel Xicalco y La Magdalena Petlacalco, en Tlalpan. Al no contar con intermediarios, se garantiza un comercio justo que beneficia tanto al campesino como al consumidor.

Este video te puede interesar

Cada día se prevé la producción de 400 kilos de tortillas integrales, libres de transgénicos, aditivos y pesticidas, con un impacto directo en cientos de familias.

Las tortillas que se producen en esta tortillería no solo representan un alimento básico, sino también un símbolo de identidad. Al ser integrales y ricas en fibra, calcio y carbohidratos, promueven una alimentación más saludable y accesible para la población.

Precio y horarios de la tortillería

Las tortillas se venden a un costo accesible de 22 pesos por kilo, en un horario de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.

No olvides que este modelo también busca inspirar a otras tortillerías de barrio a sumarse al uso de maíces nativos, con el respaldo del gobierno para adecuar sus instalaciones. La meta es clara: que cada vez más habitantes de la capital tengan acceso a tortillas de calidad, cultivadas en el propio suelo de conservación de la ciudad.

El arranque de esta tortillería comunitaria marca el inicio de una nueva etapa para la capital: una ciudad que conecta campo y urbe, impulsa la economía local y asegura que comer sano no sea un privilegio, sino un derecho para todas y todos.

Todo lo que debes saber sobre el nuevo Café Bienestar de México