El espacio donde puedes encontrar productos orgánicos y mexicanos es Kamikatsu: centro ecológico, tienda de platas y diseño mexicano. ¡Abren todos los días!
Si estas buscando un lugar que ofrezca productos biodegradables, reciclados y completamente amigables con el medio ambiente, te recomendamos Kamikatsu: centro ecológico, tienda de plantas y diseño mexicano. Su tienda ofrece los productos necesarios para convertir tu hogar en un espacio verde y mejorar tu salud con alimentos naturales.
Foto: Kamikatsu
Huertos urbanos y lugares ecológicos para visitar en la CDMX
Es un espacio alternativo en la alcaldía Miguel Hidalgo que busca cambiar los hábitos de consumo y la manera en que se desechan los residuos. Kamikatsu es un centro eco, que reúne cientos de marcas mexicanas que fabrican productos 100% amigables con el medio ambiente. Cuentan con mini super, productos libres de plástico de un solo uso, un centro de reciclaje y venta de plantas.
Dentro del centro podrás encontrar productos de: belleza, higiene, ropa, calzado, accesorios, plantas y alimentos. Recuerda llevar tu bolsa ecológica y recipientes para realizar tu súper. También se llevan a cabo talleres, pláticas y bazares en ediciones especiales.
Foto: Kamikatsu
Mercadito Ecológico Dejando Huella en el Huerto Roma Verde
Cuentan con un mini super con productos a granel, con alimentos libres de pesticidas y de calidad, vendidos en envases biodegradables. Tienen una amplia variedad de: semillas, botanas, especias, tés, galletas, cacao, chocolates, cervezas, legumbres, frutas y verduras deshidratadas, etc.
No te pierdas el área de belleza, en la que podrás encontrar: shampoo en barra, acondicionadores veganos, cremas faciales sin conservadores, tratamientos de hidratación facial, desodorantes naturales, exfoliantes, jabones artesanales y más.
Puedes conocer el catálogo completo y hacer pedidos a domicilio en su página oficial de venta en línea.
Foto: Kamikatsu
El nombre hace referencia al pueblo homónimo japonés de Tokushima, donde se logró una tasa de reciclaje del 81% desde 2016. En este lugar hay una política de cero residuos, clasifican su basura en 13 artículos y 45 categorías diferentes. La idea es que cada residente lleve su propia basura a la estación de desechos de la ciudad, donde los ayudan con cualquier dificultad en la clasificación.
Mercado Cero: bazar de objetos reciclados y artículos sin huella ambiental