La Catrina Fest 2025 llega a CDMX en Parque Aztlán

¡Asiste al Catrina Fest 2025 con diferentes actividades!
Aztlán Parque Urbano, Bosque de Chapultepec y Teatro Centenario en Coyoacán.
Presencial
Programado
La Catrina Fest MX 2025 regresa a la CDMX con Aztlán Parque Urbano como sede principal, donde la tradición del Día de Muertos se vivirá con arte, música y color
El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México y, desde 2008, forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En este 2025, la CDMX se prepara para recibir la 12ª edición de La Catrina Fest MX, el festival más grande del país dedicado a esta celebración, que reunirá desfiles, conciertos, exposiciones, talleres, gastronomía y actividades familiares en distintas sedes de la ciudad.
Día de Muertos en CDMX con Can Fest: Caminata perruna, esterilizaciones y más ¡GRATIS!
Cuándo y dónde será La Catrina Fest 2025
El festival se llevará a cabo del 7 de octubre al 11 de noviembre en diferentes espacios culturales y recreativos de la capital: Parque Urbano Aztlán, Huerto Roma Verde, Cine Lido y Teatro Centenario de Coyoacán.

En este último recinto se estrenará el espectáculo Serenata a mis muertos, una puesta en escena de cabaret que arranca el 9 de octubre y se presentará todos los jueves a las 20:30 horas, con un homenaje artístico a la catrina y a las calaveras de azúcar.
El Parque Urbano Aztlán será la sede principal con actividades que se desarrollarán del 11 de octubre al 2 de noviembre, convirtiéndose en el epicentro del festival con exposiciones, talleres y experiencias interactivas para todas las edades.
Actividades y desfiles del festival
La Catrina Fest MX se distingue por ofrecer una programación que combina tradición, arte y entretenimiento. Entre lo más destacado de la edición 2025 se encuentran:
- Desfile de Catrinas en Chapultepec: el domingo 19 de octubre a las 10:00 horas, partiendo de la Calzada Flotante de Los Pinos hacia el Parque Aztlán.
- Concurso de ofrendas: los días 1 y 2 de noviembre, con altares instalados en la Avenida de los Compositores, dentro de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
- Exposición de sombreros gigantes: piezas monumentales intervenidas por artistas plásticos mexicanos, en exhibición dentro de Aztlán.
- Casa de sustos “Hacienda Maldita”: un recorrido inmersivo donde cobrarán vida personajes como La Llorona, brujas y nahuales.
- Desfile del Día de Muertos en Paseo de la Reforma: el 2 de noviembre, uno de los momentos más esperados del festival.
Además, el público podrá participar en talleres de cerámica y pintura, sesiones de maquillaje para catrinizarse y pasarelas de disfraces que llenarán de color las calles y recintos de la ciudad.
Un homenaje a la catrina y a la tradición mexicana
Con más de una década de historia y un Récord Guinness por el desfile de catrinas más grande del mundo, La Catrina Fest MX se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes de la Ciudad de México.
La figura de la catrina, elegante, festiva y colorida, refleja la manera única en que los mexicanos celebramos la muerte: con música, arte, humor y comunidad. Este festival nació como un homenaje al Día de Muertos y hoy es una plataforma que mantiene vivas nuestras raíces a través de la cultura popular.
En 2025, la cita es clara: La Catrina Fest MX regresa para llenar la CDMX de tradición, arte y fiesta, invitando a locales y visitantes a vivir el Día de Muertos como solo en México se celebra.