Conoce los plásticos desechables prohibidos en la Ciudad de México

El plástico sigue siendo un problema para el medio ambiente. Es por ello que la CDMX ya prohibió los de un solo uso, conoce cuáles son y dile #AdiósALosDesechables.
Es un hecho que el plásticos contamina considerablemente el medio ambiente, es un gran esfuerzo lograr que se desintegren en su totalidad y es un mayor problema con los plásticos desechables o de un solo uso, por ello en la Ciudad de México, ya se prohibieron estos plásticos.
Además, iniciando el año 2020, también se prohibió la entrega de bolsas de plástico a los consumidores. Reforma con la cual ya nos hemos acostumbrado a vivir.
Así que a partir del 1 de enero del 2021, ya no podrás comprar, vender y mucho menos distribuir estos desechables como platos, popotes, cucharas y más. Aquí te platico más a detalle lo que conllevará esta nueva prohibición.
¡A limpiar el planeta de la contaminación por plástico!
Entra nueva reforma en la Ley de Residuos Sólidos en la CDMX
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum hizo el anuncio de que los plásticos de un solo uso serán prohibidos en la Ciudad de México y a partir del 1 de enero de este nuevo año entró en vigor la nueva reforma que prohibe los siguientes plásticos para su venta, consumo y distribución:
- Cubiertos como tenedores, cuchillos, cucharas
- Palitos mezcladores
- Platos
- Popotes o pajitas
- Bastoncillos para hisopos de algodón
- Globos y varillas para los mismos,
- Vasos y sus tapas
- Charolas para transportar alimentos
- Aplicadores de tampones; fabricados total o parcialmente de plásticos a menos que sean compostables.
- Cápsulas de café de un solo uso.
- Y productos que contengan microplásticos añadidos intencionalmente.
Los plásticos desechables tardan muchos años en degradarse. Con el #AdiósALosDesechables le damos un respiro a nuestro planeta y abrimos paso a una #CiudadSustentable pic.twitter.com/fejAKH5LbZ
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) January 3, 2021
Esta medida forma parte de la Ley de Residuos Sólidos, que prohibe cualquier motivo de comercialización, distribución y entrega de productos elaborados en su totalidad o parcialmente de plásticos, diseñados para su desecho después de un solo uso a menos que sean compostables.
Lo que se busca lograr con esta nueva ley es un consumo responsable y conciencia social para dejar de utilizar plásticos desechables, los cuales generan mucha contaminación no solo a la ciudad, también al planeta. Además, las autoridades locales serán capaces de imponer multas a quien no decida acatar esta prohibición.
La Ciudad de México ya le dijo adiós a los desechables, pero sabemos que aún existen dudas al respecto y es por ello que La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) pone a disposición reuniones vía Zoom para orientarte en algunas alternativas de las que puedes hacer uso.
Lo que desde hace un año se planteó, hoy es realidad. En la Ciudad de México ya les dijimos #AdiósALosDesechables ????. Si tienes dudas o aún no sabes qué alternativas existen participa en nuestras reuniones de #Zoom ???? pic.twitter.com/aJLhAvJ9Eo
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) January 3, 2021