En la Feria de Bebidas Artesanales en CDMX degustarás mezcal, cerveza y pulque. Además habrá food trucks, grupos musicales, mixología y más en esta fiesta tradicional de Tláhuac.
La Feria de Bebidas Artesanales en CDMX no se trata solamente de ir a consumir porque está de moda y ya. La idea es descubrir y valorar qué hay detrás de la producción de estas bebidas que nos dan identidad como mexicanos. En DÓNDE IR tuvimos una plática profunda con Jorge, tlachiquero de profesión y amante del buen pulque. Conoce lo que encontrarás en este festival y por qué vale la pena asistir.
¿Dónde? Av. San Rafael Atlixco 25B, Tláhuac
¿Cuándo? 1 y 2 de abril de 11:00 a 20:00
¿Cuánto? De 11:00 a 13:00 la entrada es libre; posteriormente el donativo es de $25 pesos por adulto
Jorge nos dejó acercarnos a su trabajo y observar todo el proceso de elaboración de un pulque de calidad, que se compone simplemente de aguamiel y una raíz que se utiliza como levadura para la fermentación natural, lo que evita la consistencia viscosa que estamos acostumbrados a encontrar en las pulquerías de la ciudad, donde le ponen azúcar, agua y hasta baba de nopal.
Desde rascar el maguey hasta chupar el aguamiel con el acocote es un método arduo, sin duda, que Jorge ha realizado casi toda su vida. Y aunque no quiso confesar su edad, las canas y la piel quemada por el sol, muestran que tampoco es un chamaco.
Lo vimos correr de maguey en maguey, mientras iba acompañado de Albertita, una burra que le da lata para que le de a comer el bagazo que sobra cuando rasca el agave. Actividad que realiza al menos dos veces al día, por lo cual logra producir unos 600 litros de pulque a la semana, mismos que degustarás en esta Feria de Bebidas Artesanales en CDMX.
Alrededor de 30 productores artesanales de pulque, mezcal y cerveza se darán a la tarea de exhibir su trabajo en este festival, donde además te recomendamos checar la propuesta mixológica de la Mezcalería La Llorona. Además no te pierdas la pequeña área de food trucks con comida igualmente artesanal, es decir; pizzas artesanales, cochinita pibill, pozole y otros antojitos.