La UNAM busca voluntarios para vacunación contra COVID-19

La UNAM busca voluntarios que se vacunen contra el COVID-19. Conoce los detalles sobre el perfil de los participantes, fecha de registro y más.
La UNAM busca voluntarios para vacunación contra COVID-19. Para ello, convocó a sus estudiantes y académicos de las carreras de Medicina, Enfermería y Odontología a participar como voluntarios en las brigadas de vacunación contra el SARS-COV-2, dentro del campus universitario.
UNAM busca voluntarios para vacunación
Esto con el objetivo de colaborar en la atención de la emergencia sanitaria que afecta a nuestro país y la posible participación en la Campaña Nacional de Vacunación.
“Con el propósito de colaborar en la atención de la emergencia sanitaria por COVID-19 que afecta a nuestro país y la posible participación en la Campaña Nacional de Vacunación, la Universidad Nacional Autónoma de México convoca a sus estudiantes y académicos de las carreras de Medicina, Enfermería y Odontología a participar como voluntarios en las brigadas que se organicen para la aplicación de la vacuna contra el SARS-CoV-2, dentro del campus universitario. La campaña de vacunación y la capacitación serán coordinadas por la Facultad de Medicina en colaboración con la Dirección General de Atención a la Salud“, señala en su convocatoria.
Asimismo, informó que a fin de garantizar la calidad del proceso de vacunación, se capacitará, de manera semipresencial, a los posibles brigadistas.
Vacuna de Pfizer y BioNTech contra el covid tiene un 90% de eficacia
Requisitos que deben cubrir los voluntarios para vacunación contra COVID-19
- Ser académico o estudiante inscrito en cualquiera de las carreras mencionadas sin importar el plantel.
- Haber cursado y aprobado los primeros dos años de cualquiera de las carreras antes mencionadas.
- No ser parte de la población vulnerable por razones de salud o edad, ni estar embarazada.
- Realizar su registro en http://www.facmed.unam.mx/registro/brigadacovid19/
- Concluir exitosamente la capacitación.
- Firmar el consentimiento informado una vez que haya sido aceptado como brigadista.
- La inclusión como brigadista dependerá del orden de registro, el cumplimiento de los requisitos y las necesidades propias de las jornadas de vacunación.
Si estás interesado en participar sólo debes tener claro que, el brigadista que asuma esta responsabilidad se compromete a asistir puntualmente los días de vacunación asignados y como universitario, actuar de manera ética. El registro inica el próximo lunes 7 de diciembre del 2020.
Cabe destacar que al concluir la labor universitaria como brigadista se otorgará dos constancias, una del curso de capacitación y otra de su participación en la campaña. Y, de requerirlo, se proporcionará una carta para justificar la asistencia a la campaña de vacunación, para que se brinden las facilidades académicas.