Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Llega la Fiesta de las Culturas Indígenas 2025 a CDMX: arte, música y tradiciones

Por: Yonuet Campos 06 Ago 2025
Llega la Fiesta de las Culturas Indígenas 2025 a CDMX: arte, música y tradiciones

Del 8 al 24 de agosto, el corazón de CDMX se convertirá en un gran encuentro de saberes, lenguas y expresiones culturales que rinden homenaje a los pueblos originarios del país.


Hora y Fecha:
10:00 am 2025-08-08
Lugar del evento:
Zócalo Capitalino
Precio:
Gratis
Dirección:
P.za de la Constitución S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

La XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX 2025 está por comenzar, y lo hará con un despliegue de color, tradición y resistencia. Este importante encuentro se llevará a cabo en el Zócalo capitalino, donde se reunirán representantes de diversas comunidades indígenas para compartir su herencia viva a través de la gastronomía, el arte, los textiles, la música, la poesía, los rituales y mucho más. Aquí te contamos los detalles:

Foto: Secretaría de Cultura CDMX

Elotes, esquites y más en la Semana Cultural del Maíz y la 30ª Feria del Elote

Todo sobre la Fiesta de las Culturas Indígenas 2025 en CDMX

Este video te puede interesar

Bajo el lema “Nuestra lengua madre, nuestra madre tierra”, esta edición busca honrar y visibilizar el papel fundamental de las lenguas indígenas y los conocimientos ancestrales en la transformación social y en la defensa del territorio y la vida comunitaria.

Durante más de dos semanas, el público podrá disfrutar de:

  • Artesanías tradicionales: piezas únicas elaboradas con técnicas milenarias.
  • Cocina originaria: desde tamales, tlayudas y atoles hasta platillos ceremoniales.
  • Textiles y bordados: prendas hechas a mano que narran historias y cosmovisiones.
  • Conversatorios y talleres: espacios para aprender directamente de los portadores del conocimiento indígena.
  • Música y poesía en lenguas originarias: una oportunidad para escuchar las voces vivas de nuestras raíces.
  • Obras de teatro, danza y espectáculos que fusionan tradición y actualidad.

Este evento no solo es una celebración, sino también un espacio de reflexión sobre la importancia de las comunidades indígenas en la vida contemporánea, en el desarrollo sustentable y en la preservación del patrimonio biocultural de México.

Próximamente se dará a conocer la cartelera completa de actividades, con los horarios y artistas que formarán parte de esta fiesta llena de cultura, resistencia y diversidad.

Una fiesta con historia e identidad

La Fiesta de las Culturas Indígenas ha logrado consolidarse como una de las actividades culturales más significativas de la Ciudad de México. Año con año, brinda un espacio digno para que los pueblos originarios compartan sus conocimientos, denuncien sus problemáticas y celebren su identidad.

Además, esta edición buscará fortalecer el reconocimiento de los pueblos y barrios originarios de la propia CDMX, que muchas veces han sido invisibilizados en la narrativa urbana.

Datos generales:

  • ¿Cuándo? del 8 al 24 de agosto
  • ¿Dónde? Zócalo Capitalino
  • ¿Horarios? 10:00 a 20:00 hrs.
  • ¿Costo? Entrada Libre

Tierra Viva: una cafetería entre plantas y artesanías en Coyoacán

Te recomendamos
Yonuet Campos
Yonuet Campos Redactor Redactor web de Ciudad y Deportes desde 2023. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con especialización en periodismo y producción audiovisual; egresado de la FCPyS de la UNAM. Desde hace 5 años he estado inmerso en medios como TV UNAM, Notimex, LFA. De Iztapalapa para el mundo. Mi objetivo es promover el deporte nacional desde su ámbito amateur hasta el profesional; además de dar a conocer todos aquellos sitios y curiosidades que hacen de CDMX la mejor ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!