No te pierdas la próxima lluvia de estrellas gemínidas en México, que cerrará el año con un fenómeno cósmico de 120 meteoros por hora. Aquí te dejamos todos los detalles.
Para cerrar este 2019, en México tendremos un espectáculo visual que la naturaleza nos regala. Hablamos de la lluvia de estrellas, que podremos apreciar a partir del 6 de diciembre en territorio nacional. ¡Preparen los telescopios!
¿Sabías que lo que llamamos comúnmente lluvia de estrellas, en realidad son meteoros que se queman al entrar a la atmósfera terrestre? Hay quienes afirman que las estrellas fugaces son astros que cumplen deseos (claro que ésta última afirmación nada tiene de científica). Así que te recomendamos que vayas pensando en todos tus deseos, para que este fin de semana los pidas mientras ocurre este fenómeno astronómico que cerrará el año.
Los mejores planetarios en CDMX: conoce los secretos del universo
La llamada lluvia de estrellas “gemínidas” es considerada una de las más intensas y espectaculares que se registran durante esta temporada del año. Su nombre se debe a que es alimentada por la constelación de Géminis, y es la reina de las lluvias de estrellas porque su actividad es muy alta. Otro dato importante es que esta lluvia produce más de 100 meteoros por hora, los cuales se caracterizan por ser lentos y brillantes.
Además, el astrónomo yucateco, Eddie Salazar Gamboa mencionó que los días importantes de este fenómeno anual son: 11, 12 y 13 de diciembre próximos, aunque la actividad estelar se prolongará hasta el próximo día 19.
Lugares para ver las estrellas cerca de la CDMX