Russell en las gradas, Alonso luchador y el recuerdo de Roscoe: así se vivió la magia del México GP.
El Gran Premio de la Ciudad México 2025 no solo celebró 10 años de su regreso a nuestro país, también confirmó por qué la F1esta es la más colorida, apasionada y emotiva del calendario.
Más de 400 mil aficionados se dieron cita durante tres días para vivir la velocidad, la historia y la cultura en un mismo lugar.
Este video te puede interesar
Entre luchadores, perrhijos, autos legendarios y ovaciones que hicieron temblar el Estadio GNP repasamos los momentos más mágicos que nos regaló el fin de semana del México GP.
George Russell, el fan infiltrado en las gradas del Estadio GNP
Los fanáticos del Estadio GNP vivieron una sorpresa difícil de creer: George Russell apareció entre ellos para ver las Prácticas Libres 1. Con una mascara de luchador, lentes oscuros y una sonrisa cómplice, el piloto de Mercedes se sentó “como uno más” a disfrutar de la acción en pista. El genio de redes sociales del equipo Mercedes produjo un video con esto y su espontáneo gesto se viralizó rápidamente.
Lo más impresionante es que nadie lo reconoció, hasta que a metros de regresar al paddock se quitó la mascara y muchas personas quedaron con cara de asombro y en shock. ¿Eres uno de los que estuvo sentado cerca de Jorgito Russell y no lo reconociste? Abran un grupo de apoyo.
Pero Russell no fue el único cautivado por el Pancracio mexicano. El piloto asturiano de Aston Martin protagonizó uno de los guiños más divertidos del fin de semana. Alonso recibió como regalo una máscara de luchador inspirada en su casco, con tonos verdes metálicos y detalles dorados. Lejos de guardarla como recuerdo, decidió ponérsela y posar para las cámaras con una actitud de auténtico campeón del cuadrilátero. La escena se volvió viral y demostró que el bicampeón del mundo también sabe reírse de sí mismo. Un guiño perfecto a la cultura mexicana y a la alegría con la que vivimos la F1.
Los nostálgicos del automovilismo tuvieron su momento cumbre cuando Yuki Tsunoda condujo el mítico Honda RA272, el primer monoplaza en ganar una carrera de F1 en México, en 1965.
Sesenta años después, ese rugido volvió a escucharse en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Con el público de pie y los fotógrafos capturando cada segundo, Tsunoda honró la historia de Honda y del México GP con una breve demostración.
Entre el bullicio de los mecánicos y el sonido de los motores, un pequeño salchicha de pelo largo y dorado se robó los reflectores. Leo, la mascota de Charles Leclerc, caminó por el paddock junto a su dueño y su novia, Alexandra Saint Mleux, generando una ola de ternura en redes sociales. Leclerc se tomó selfies, firmó autógrafos y sonrió cada vez que alguien le pedía una foto con Leo. Fue una postal distinta: el monegasco relajado, feliz y disfrutando de la calidez mexicana.
Aunque Roscoe, el querido bulldog de Lewis Hamilton, ya no acompaña al piloto británico, su espíritu estuvo muy presente. Decenas de fans llevaron pancartas, dibujos y pequeños altares decorados con flores de cempasúchil y velas en su memoria.
Hamilton se mostró visiblemente conmovido por los homenajes y agradeció el cariño del público mexicano. En conferencia de prensa compartió que esta etapa de luto lo ha hecho sentirse más cerca de sus seguidores:
“He sentido que me conecto mucho más con la gente en este periodo, porque es algo que todos vivimos: perder a un ser querido. Para mí ha sido alentador ver que, incluso en tiempos difíciles, sigue habiendo personas con buenos corazones, con empatía. Lo veo cada día cuando los fans me muestran pinturas o dibujos de Roscoe; me recuerdan que él sigue siendo una gran parte de mi vida.”
Foto. Alejandra Villegas
Una vez más, México demostró su manera única de transformar la nostalgia en celebración, abrazando con cariño la memoria del fiel compañero que marcó la vida de uno de los pilotos más queridos del paddock.
Bonus: Lando Norris conquistando el Campeonato de Pilotos al ganar en México GP
El broche de oro fue para Lando Norris, quien se llevó la victoria del México GP 2025 y el liderato del campeonato. El podio se tiñó de naranja mientras 401,326 aficionados rugían entre fuegos artificiales, mariachis y banderas ondeando. Una F1esta que combinó historia, pasión y cultura en una sola explosión de energía.
El México GP 2025 fue una postal viva de lo que significa este país para la Formula 1: tradición, hospitalidad, color y un público que convierte cada carrera en una celebración inolvidable. Con momentos tan humanos como los de Russell, Alonso, Leclerc o Yuki, queda claro que en México la velocidad se siente con el alma… y se celebra con mariachi.
Alejandra VillegasEditora webAlejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo.
Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021.
Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017).
En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021.
Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!