Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

La Luna Rosa iluminará los cielos de abril

Por: Miranda Chavarria 18 Abr 2024
La Luna Rosa iluminará los cielos de abril

El cielo no nos deja de maravillar, pues la Luna rosa de abril nos iluminará con su hermosura. Sigue leyendo para saber cuando será la […]


El cielo no nos deja de maravillar, pues la Luna rosa de abril nos iluminará con su hermosura. Sigue leyendo para saber cuando será la Luna Rosa de abril y porque se le llama así.

Conoce todo lo que habrá en la Fiesta del Libro y la Rosa

¿Cuándo es la Luna Rosa?

Este próximo 23 de abril, las amantes de la astronomía y aquellos que disfrutan de la belleza natural, tendrán la oportunidad de presenciar un espectáculo en el cielo: La Luna Rosa, también conocida como Pink Moon. Aunque por el nombre pensaríamos ver una luna de ese color, la realidad es que hace referencia a la luna llena de abril y su relación con la floración de una planta nativa de América del Norte, el “moss pink” o “Phlox subulata”.

Eventos astronómicos de abril 2022
Este video te puede interesar

La historia detrás de este nombre es interesante, pues los nativos americanos, atribuían nombres a cada luna llena del año basándose en los eventos naturales y estacionales. Por ejemplo, la Luna Rosa, marca el inicio de la temporada de flores en el hemisferio norte y representa un tiempo de renacimiento y rejuvenecimiento en la naturaleza.

¡It´s so fetch! Se una “Mean Girl” por un día en esta cafeterías rosas de CDMX

¿Por qué se llama asi?

Phlox Subulata, la planta que sirvió como inspiración para el nombre, es una especie única que forma densas alfombras de musgo y exhibe pequeñas flores de tonos rosados, blancos, morados y azules. Su florecimiento durante la primavera ha sido durante siglos un indicador de la llegada de la estación de crecimiento y renovación. Además la Luna Rosa no es el único nombre que se le ha dado a la luna llena del mes de abril, pues los nativos americanos le designaron un nombre a cada una de las lunas llenas de cada mes, reflejando la profunda conexión que estas culturas tenían con los ciclos naturales.

Aquí te dejamos el nombre de cada luna llena correspondiente a cada mes del año:

  • enero: Luna del Lobo
  • febrero: Luna de Nieve
  • marzo: Luna de Gusano
  • abril: Luna Rosa
  • mayo: Luna de Flores
  • junio: Luna de Fresa
  • julio: Luna del Ciervo
  • agosto: Luna de Esturión
  • septiembre: Luna de Cosecha
  • octubre: Luna del Cazador
  • noviembre: Luna de Castor
  • diciembre: Luna Fría

Cada nombre evoca imágenes de cambios estacionales y los eventos que acompañan a cada mes del año. Para aquellos que deseen presenciar este espectáculo celeste, lo podrán ver desde prácticamente cualquier lugar y no requerirá alguna protección especial, eso sí, ten en cuenta las condiciones del clima y que en unos lugares se apreciará mucho mejor que en otros.

Esto origina las luces que ves en el cielo durante un sismo

Te recomendamos
Miranda Chavarria
Miranda Chavarria Noticias, Cultura, Turismo, Gastronomia, Entretenimeinto y Belleza Egresada de la licenciatura en comunicación y cultura por la UACM. Trabajó en las revistas españolas El Magacín en 2016 y Ahora Es Tendencia en 2020; en México colaboró en el portal de noticias independiente Somos El Medio desde 2022 hasta 2024, cubriendo fuentes relacionadas con Desapariciones Forzadas, Feminismos, Maltrato Animal y Cultura. Ha realizado diferentes cursos relacionados con los Derechos Humanos. Estudió fotografía en Pohuallizcalli y complemento su formación con cursos de fotografía deportiva. Además de ser comunicóloga, fotógrafa y reportera, es creadora de contenido de belleza en redes sociales.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!