Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Mega calenda cerrará la Feria de las Culturas indígenas en CDMX ¡GRATIS!

Por: Yonuet Campos 21 Ago 2025
Mega calenda cerrará la Feria de las Culturas indígenas en CDMX ¡GRATIS!

¡340 músicos acompañarán esta celebración en su último día de actividades!


Hora y Fecha:
12:00 pm 2025-08-24
Lugar del evento:
Hemiciclo a Juárez
Precio:
Gratis
Dirección:
Av. Juarez 50, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06050 Ciudad de México, CDMX
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Este 24 de agosto, la emblemática CDMX vivirá una de las celebraciones más esperadas: la mega calenda que marcará el cierre de la Feria de Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios. Con un despliegue de música, danza, colores y tradición, el Zócalo se convertirá en un escenario vibrante que honra la diversidad cultural y el orgullo de las comunidades indígenas. Aquí te contamos los detalles:

Foto: Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX

El Bogueto encabeza el Flow Capital en CDMX ¡Perreo gratis!

Así será la Mega Calenda en CDMX: música, baile, cultura y más

Este video te puede interesar

La capital se prepara para despedir la Feria de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios con una celebración que promete llenar de color y música el Centro Histórico: una mega calenda oaxaqueña que se convierte en la clausura perfecta de esta edición.

El domingo 24 de agosto, al mediodía, el Hemiciclo a Juárez se convertirá en el punto de partida de un recorrido que avanza por calles emblemáticas hasta llegar al Zócalo. Uno de los aspectos más relevantes es que este evento reunirá a más de 340 músicos en una sola voz: la Banda Monumental Oaxaqueña, formada por 15 agrupaciones tradicionales de distintas regiones del estado.

El repertorio incluirá piezas que son parte de la memoria colectiva, como el “Jarabe del Valle” y “La Canción Mixteca”, además de polkas y chilenas que transmiten la energía de la costa y las sierras.

Una invitación familiar

Quienes asistan a esta Calenda podrán disfrutar no solo del desfile musical, sino también de la energía festiva que transforma al Centro Histórico en un escenario de identidad y orgullo. No se trata únicamente de un evento cultural: es un recordatorio de que las tradiciones siguen vivas y tienen un lugar central en la vida urbana.

Así que no dudes en invitar a tu mejor compañía a esta Mega Calenda de CDMX.

Así será Embajada Iztapalapa: tradición, sonideros y sabor en CDMX

Te recomendamos
Yonuet Campos
Yonuet Campos Redactor Redactor web de Ciudad y Deportes desde 2023. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con especialización en periodismo y producción audiovisual; egresado de la FCPyS de la UNAM. Desde hace 5 años he estado inmerso en medios como TV UNAM, Notimex, LFA. De Iztapalapa para el mundo. Mi objetivo es promover el deporte nacional desde su ámbito amateur hasta el profesional; además de dar a conocer todos aquellos sitios y curiosidades que hacen de CDMX la mejor ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!