Conoce todos los detalles de la 12va edición de la Mega Procesión de Catrinas en CDMX.
Estamos cada vez más cerca de una de las fechas más bonitas en nuestro país, Día de Muertos y con ello se acerca uno de los eventos más representativos y coloridos de la temporada, se trata de la Mega Procesión de Catrinas en CDMX 2025.
Ya hay fecha para el Desfile de Alebrijes Monumentales del Museo de Arte Popular
Colores, trajes, maquillaje, glamour, cultura y tradición son algunas de las cosas que verás en este gran evento. Así que ve apartando la fecha pues ya tienes a Dónde Ir este 26 de octubre.
Si nunca has asistido o formado parte de esta gran celebración, esta es tu oportunidad para hacer algo diferente, ya que este evento busca devolvernos a nuestras raíces, observando lo impactantes, magníficas y significativas que son nuestras tradiciones.
Desde hace 12 años este desfile ha sorprendido no solo en gran medida por las maravillas visuales que podemos ver en cada caracterización sino también el talento de todo el equipo profesional de maquillistas que se esmeran en cada uno de los modelos.
Calaverandia 2025: Todo sobre el parque temático de Día de Muertos
Cada año participan y se suman cada vez más contingentes, cada uno con una temática específica, la cual no tiene límites de imaginación ni creatividad, y claro, procurando incluir a cada uno de nosotros y a nuestros seres queridos, representandonos y ampliando esta bonita tradición
De acuerdo a su sitio oficial, en esta ocasión participarán más de 20 colectivos, entre ellos: Contingente Catrinas Pet Friendly (para nuestros amigos más fieles), Contingente Catrinas De Las Flores (alta costura), Contingente Catrinas Trajes Típicos-Folklore, Catrinas del Recuerdo (para quienes ya no están), entre muchos más.
¡Claro que sí!, puedes ir caracterizado o aún mejor, asistir directamente al Ángel de la Independencia para que el equipo de maquillistas, quienes estarán en carpas de toldo blanco con el logo de la Mega Procesión de Catrinas desde las 9.00 de la mañana, te ayuden a encatrinarte.
Algo muy importante que debes saber es que aunque aún no andado un horario oficial, regularmente comienza por la tarde, así que toma tus precauciones.
Recuerda que este es un evento para todas y todos los mexicanos el cuál busca la inclusión social y familiar, lleno de diversión, respeto, diversidad y cultura, para claro, compartirlo con todo el mundo. Así que lleva a tus seres queridos y compartan de esta gran celebración.
Te tenemos muy buenas noticias, si se te complica asistir el 26 de octubre o simplemente quieres repetir la experiencia; podrás hacerlo, con destino a Tlaxcala, en Val’Quirico, el 01 de noviembre la Mega Procesión de Catrinas se llevará a cabo nuevamente.
Festival Artesanal de Café, Chocolate y Pan de Muerto llega con desfile de catrinas
Si de plano no puedes asistir a ninguna de las fechas anteriores, ¡no te preocupes!, la procesión tendrá transmisión en vivo por medio de su página de Facebook, para que estés súper pendiente.
Como es un evento que reúne a miles de personas en un solo lugar, recuerda llevar ropa y zapatos cómodos, agüita para mantenerte hidratado y la mejor actitud posible, pues no debemos olvidar que es un evento familiar.
Finalmente, previo al inicio de nuestro recorrido, pon mucha atención pues a un lado del Ángel de la Independencia habrá un escenario con presentaciones de distintos artistas en un horario de 2 a 8 de la noche. ¿Quiénes serán?