¡Atento! El Metro implementa una estrategia de dosificación y encauzamiento de usuarios para evitar aglomeraciones en sus estaciones. Aquí los detalles.
Fotos: Sistema de Transporte Colectivo Metro
El Metro de la Ciudad de México se toma en serio el desarrollo de estrategias para prevenir contagios de covid-19 en sus instalaciones. Cabe señalar que las estaciones son zonas de alto riesgo, y por ellos las autoridades del Sistema de Transporte implementan la dosificación y encauzamiento de usuarios. En un comunicado de prensa el STC publicó en qué consiste la estrategia y te lo explicamos:
Nueva normalidad del Metrobús: Conoce las reglas para abordar
El principal objetivo de este programa es evitar aglomeraciones en los andenes (cosa muy común al utilizar el metro en la “antigua” normalidad) con las maniobras de dosificación y encauzamiento de usuarios en estaciones de la red. Esto sucede gracias a unifilas para el ingreso desde las zonas de taquillas y torniquetes. En las filas se marca la distancia recomendada entre persona y persona.
Estas maniobras arrancaron en una de las estaciones con más afluencia: Cuatro Caminos. En la prueba las autoridades evaluaron que con esta medida de encauzamiento el usuario retarda la llegada a la zona de andenes, en contraste con una mayor frecuencia del paso de los trenes. Esto evita las concentraciones.
Es de suma importancia que los usuarios del Metro respeten las señalizaciones de Sana Distancia que hay en el piso de las estaciones.
Las medidas de dosificación y encauzamiento están también en las estaciones: Zaragoza (L1), Hidalgo (L2), Centro Médico (L3) y Pantitlán (L9 y LA) y se contempla que de manera gradual se extienda a otras donde se requiera.
Obligatorio el uso de cubrebocas en el Metro de CDMX
Otras acciones preventivas que se realizan en el Metro CDMX son: el uso de una cámara termográfica en la zona de ingreso para detectar personas con temperatura mayor a 37.5 º C. Si se ubica a alguien con fiebre, el personal de Seguridad Industrial e Higiene realiza un protocolo especial que consiste en tomar la temperatura directa con un termómetro láser, se le realiza una valoración general y de acuerdo a otra sintomatología referida se determina canalizarlo a su domicilio, servicio médico o solicitar una unidad.
El uso de cubrebocas es obligatorio, el personal de Seguridad revisa en todo momento que las personas utilicen su máscara y sea de forma correcta. Además se continúa con la entrega gratuita de gel antibacterial.