Mexicráneos llega a Xochimilco con 28 obras monumentales ¡GRATIS!

¡Prepara la cámara y lánzate con tu mejor compañía a esta expo gratuita!
El color, la tradición y el arte se hacen presentes en el corazón del sur de la capital con la llegada de Mexicráneos al Parque Ecológico de Xochimilco, una exposición semipermanente que reúne 28 cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos. Esta muestra rinde homenaje a la riqueza cultural, natural y simbólica de México a través de expresiones que van desde la biodiversidad hasta escenas de la vida cotidiana. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Cortesía
El Palacio de Correos tendrá exposición sobre El Tarot ¡y será gratis!
Visita la expo Mexicráneos en el Parque Ecológico de Xochimilco
Si andas en busca de un plan cool y gratuito en la CDMX debes saber que el Parque Ecológico de Xochimilco ha abierto sus puertas a una de las expos y expresiones artísticas más importantes del país: Mexicráneos.
La exposición, que podrá disfrutarse a partir de este 5 de julio y hasta mediados de noviembre, es resultado de la colaboración entre la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de CDMX, la Secretaría de Cultura y el proyecto Catrinas Contemporáneas.
Las 28 piezas que conforman esta muestra en Xochimilco recorren la historia de Mexicráneos desde su primera edición en 2017 hasta 2024. Entre las obras destacan:
- “Muerte Psicodélica”, de Bili Bala
- “Viva Muerte”, de Rich Arnauda
- “Todos somos iguales” (ngususnjkuañán ngatsiñaa), de Filogonio Naxin
- “También Somos Tierra”, de Yadira Martínez
- “Renacer”, de Xaacto Navaja
- “Orgullo de mi Sangre”, de Gerardo Castro
- “Detrás de la Selva”, de Herenia MX, entre otras.
El recorrido incluye espacios emblemáticos como el Museo Chinampaxóchitl, el lago Huetzalin y el Paseo de los Ahuehuetes, donde las familias podrán disfrutar del arte al aire libre y tomarse fotos en las coloridas bancatrinas, diseñadas especialmente para esta edición.
Una expo con historia y tradición
Cabe destacar que Mexicráneos es una plataforma artística que desde hace más de siete años ha presentado más de 105 obras monumentales inspiradas en uno de los íconos más representativos del Día de Muertos: el cráneo, símbolo de identidad, orgullo y tradición.
La presencia de esta exposición en Xochimilco fortalece el vínculo entre arte y naturaleza. Abierto de martes a domingo de 6:00 a 18:00 horas, es un lugar ideal para el encuentro con nuestras raíces.
El proyecto Catrinas Contemporáneas, por su parte, cuenta con más de 13 años difundiendo la figura de la Catrina -inspirada en la obra del grabador José Guadalupe Posada-, participa con sus característicos atuendos y maquillaje en una interpretación artística que enriquece la experiencia cultural.

Datos generales:
- ¿Cuándo? Julio a noviembre
- ¿Dónde? Anillo Perif. 1, Col. Ciénega Grande, Xochimilco, 16036 Ciudad de México, CDMX
- ¿Horarios? Martes a domingo de 06:00 a 18:00 hrs.