Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Mundo Mezcal 2025: El festival del agave que reunirá tradición, innovación y sabor en CDMX

Por: Yonuet Campos 30 Jul 2025
Mundo Mezcal 2025: El festival del agave que reunirá tradición, innovación y sabor en CDMX

¡Habrá catas, talleres y más!


Hora y Fecha:
10:00 am 2025-11-01
Lugar del evento:
Campo Marte
Precio:
$231 $1682
Dirección:
P.º Campo Marte S/N, Polanco Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado
Adquiere boletos:
Compra boletos aquí

La CDMX se convertirá en la capital mundial del mezcal este 1 y 2 de noviembre de 2025, con la llegada de la primera edición de Mundo Mezcal, el festival que celebra la riqueza cultural, gastronómica y económica del agave en México. Aquí te contamos los detalles:

Foto: Cortesía

Recorre la Ruta del Tequila a bordo del tren Tequila Express

Festival Mundo Mezcal 2025 llega a CDMX con 600 expositores

Este video te puede interesar

Organizado en el emblemático Campo Marte, en el corazón de la capital, Mundo Mezcal | Festival del Agave, Tierra y Sazón se perfila como un punto de encuentro sin precedentes para productores, empresarios, chefs, investigadores y autoridades. La meta: dignificar a las comunidades productoras, abrir diálogos sobre los desafíos del sector y proyectar el futuro de esta bebida ancestral.

Más allá de una feria, Mundo Mezcal será una plataforma inmersiva con más de 600 expositores y 7,000 asistentes esperados. El evento combinará catas guiadas, foros académicos, activaciones artísticas y una impresionante muestra de etiquetas que promete convertirse en la exhibición más grande de mezcales del mundo: más de 370 etiquetas reunidas en el llamado Muro Mezcalero.

Un festival con causa y corazón

El auge del mezcal no es casualidad. Con un crecimiento del 14% en exportaciones y más de 265 mil empleos generados, se ha consolidado como un motor económico y cultural para comunidades enteras. Pero junto al éxito también llegan retos urgentes: sobreexplotación del agave, pérdida de saberes tradicionales y competencia internacional.

“Mundo Mezcal quiere visibilizar a los verdaderos protagonistas: las comunidades productoras y los maestros mezcaleros. Buscamos sentirnos orgullosos de esta bebida que es identidad nacional”, afirmó Marisol Rumayor, coordinadora del festival.

La experiencia no se limitará a los días del evento. Como parte del camino hacia noviembre, se realizarán activaciones mensuales en puntos clave de la CDMX. La primera fue el pasado 22 de julio en Rayo Cocktail Bar, donde se presentaron marcas artesanales como Amor Prohibido, Mil Tiempos, Orgullo Ye’o y Sotol Coyote.

Una industria con raíz y futuro

Mundo Mezcal 2025 contará con la participación de representantes de estados con Denominación de Origen del Mezcal (Oaxaca, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, entre otros), además de Campeche como estado invitado y la CDMX como sede anfitriona. También se integrarán cocineras tradicionales, distribuidores, clústers empresariales, académicos y autoridades como la Secretaría de Economía del Gobierno de México.

El festival es una invitación a mirar el mezcal desde una perspectiva integral: como símbolo de identidad, motor económico, legado ancestral y producto con potencial global. Un encuentro que honra sus raíces y proyecta un futuro sostenible y orgullosamente mexicano.

Aquí te dejamos el link para que puedas comprar tus boletos.

Tour del Mezcal en Puebla 2025: una experiencia con Turibus

Te recomendamos
Yonuet Campos
Yonuet Campos Redactor Redactor web de Ciudad y Deportes desde 2023. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con especialización en periodismo y producción audiovisual; egresado de la FCPyS de la UNAM. Desde hace 5 años he estado inmerso en medios como TV UNAM, Notimex, LFA. De Iztapalapa para el mundo. Mi objetivo es promover el deporte nacional desde su ámbito amateur hasta el profesional; además de dar a conocer todos aquellos sitios y curiosidades que hacen de CDMX la mejor ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!