Visita estos 8 museos en Coyoacán ideales para visitar en cualquier época del año. Lo mejor es que en algunos la entrada es gratis.
Para un fin de semana, un date, o si no tienes plan, en Dónde Ir, te compartimos estos museos en Coyoacán para visitar en cualquier época del año. Podrás conocer la casa de Frida Kahlo, un pabellón que muestra la diversidad de las especies mexicanas. Arte contemporáneo, acuarela y hasta chismecito, entre otras cosas que seguro te van a gustar.
¡Hamburguesas a 1 peso! para celebrar el Día de la Hamburguesa
Foto: @museofridakahlo
Un destino obligado en tu visita a Coyoacán es el Museo de Frida Kahlo, lugar que vio nacer, crecer y morir a la autora de “Las dos Fridas”. El color azul de la fachada es inconfundible. Dentro hay pinturas, esculturas y más detalles que te llevan a un viaje por la vida de Frida Kahlo. También hay figuras de arte popular mexicano muy llamativas como los tradicionales judas de carrizo y muchos juguetes antiguos.
Si eres fanático de Frida Kahlo, no te puedes perder La Casa Azul. Uno de los espacios más llamativos del museo es el estudio donde Frida se dedicaba a pintar, allí todavía es posible encontrar las pinturas de la artista, su caballete, pinceles y artículos con los que le daba vida a sus obras.
Este museo tiene un diseño excepcional, está inspirado en el “teocalli”, es decir, la “casa de los dioses” y cada esquina representa un elemento. La estructura está hecha con piedra volcánica, producto de la erupción del volcán Xitle hace miles de años. El recorrido dura alrededor de 45 minutos y en su interior encontrarás más de 2 mil 500 esculturas prehispánicas.
No puedes dejar de visitar el mirador del Anahuacalli. Las vistas panorámicas del sur de la CDMX son increíbles. Si estás de suerte y el día está despejado desde allí se alcanzan a ver los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Aprovecha para tomarte la foto del recuerdo. Tampoco te olvides de visitar la Plaza de las Artes, un espacio donde podrás encontrar música u otras actividades.
Para visitar en Anacahualli, te recomendamos hacer la ruta de museos en Coyoacán a bordo del tranvía de museos que también recorre el de Frida Kahlo.
En la explanada del Centro Cultural Universitario de la UNAM, se encuentra el Museo Universitario de Arte Contemporáneo. Un recinto para ser casa de propuestas artísticas novedosas. Actualmente el MUAC cuenta con ocho exposiciones exhibidas en sus salas, entre las que destacan Una Modernidad, Sala 10, Maternar, Marcelo Expósito y Colectivo Cherani, entre otras.
El primer museo en México dedicado a las ciencias es el UNIVERSUM. Aquí podrás aprender de una forma divertida sobre el agua, el universo, la sexualidad y el imaginario matemático, en sus salas permanentes. Hasta el 29 de mayo puedes ver la exposición de Ecos Glaciares: Poesía de las montañas, que te muestra los volcanes, montañas y glaciares que hay México.
Estos son los museos con las terrazas más bonitas de la CDMX
Inaugurado en el último trimestre del 2021, el Museo de la Biodiversidad o también llamado Pabellón Nacional de la Biodiversidad, es un lugar que alberga las colecciones de más de 10 mil especies de anfibios, peces, reptiles y mamíferos del Instituto de Biología de la UNAM. La colección es un reflejo de la biodiversidad que hay en México. El museo tiene seis salas de exposición y una biblioteca digital. Además, tiene espacios muy instagrameables.
Foto: Museo Trotsky/ Web
Otro lugar imperdible al sur de la CDMX es este museo en Coyoacán, que guarda archivos históricos. Entre las casitas coloniales y las calles empedradas del centro de Coyoacán se esconde una fachada roja, que marca la entrada al Museo Casa de León Trotsky.
Aquí se exhiben algunas partes de la historia del político ruso León Trotsky en México. Hay cartas de Trotsky enviadas al presidente Lázaro Cárdenas y artículos personales del revolucionario ruso. Y si te gusta el chismecito, en este museo te contarán sobre el amorío que Frida Kahlo y Trotsky, una historia de pasión y amor fugaz.
Foto: @MuseoDeLaAcuarela
Otro museo en Coyoacán es el Museo Nacional de la Acuarela. En una pequeña calle escondida, muy cerca del centro comercial Oasis Coyoacán, se encuentra el Museo Nacional de la Acuarela “Alfredo Guati Rojo”.
Al entrar al museo, lo primero que llama tu atención es el bello jardín que rodea al museo y la casita colonial con tejas rojas que resguarda acuarelas de artistas mexicanos, entre los más importantes Alfredo Guati Rojo, quien fundó este recinto en 1967.
En el Museo Nacional de la Acuarela dan talleres para que aprendas a pintar, obvio con acuarelas, también dan clases de dibujo y otras técnicas de pintura. Dentro del lugar está el “Espacio Poético”, un sitio con esculturas con inspiración prehispánica. allí te puedes sentar a disfrutar de la tarde, o bien a sacar tu lado más creativo.
Hay una cafetería, que requiere previa reservación, y en el museo hay una biblioteca que resguarda la colección de libros del pintor mexicano Alfredo Guati. Cada noche de museos o alguna festividad, en el museo se hacen eventos como noches de danza, conferencias y hasta clases de yoga.
Foto: Museo Nacional de Culturas Populares
México es un abanico de tradiciones, mismas que van cambiando en razón del estado en el que nos encontremos. Cada pueblo tiene una manifestación cultural diferente y en el Museo Nacional de las Culturas Populares tienes la oportunidad de conocer a estas culturas y sus manifestaciones culturales.
Desde lucha libre, graffitis, bordados artesanales, vasijas elaboradas con fibras naturales y hasta danzas purépechas o sones huastecos, entre otros. Es una probadita de lo que puedes ver en este museo. A partir del 8 de junio estará disponible la exposición “Animalia” en donde podrás ver a los animalitos que son protagonistas del arte popular mexicano.
Sin duda este es otro imperdible de los museos en Coyoacán que debes visitar.