¡No olvides el paraguas!
A pesar de que han sido días cálidos en el Valle de México, las tarde-noches nos han regalado lluvias puntuales en ciertas Alcaldías de la CDMX. Así que es importante que tomes precauciones y que no guardes el paraguas ya que para estos próximos días la capital y el Estado de México experimentarán chubascos y gran parte de su demarcación. Aquí te contamos los detalles:
Foto: ChatGPT
Todo lo que debes saber sobre la Canícula 2025 en México
Tláloc no nos ha abandonado ni nos abandonará, al menos para esta última semana de julio 2025. Y es que de acuerdo a los reportes emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) las lluvias seguirán presentes en la CDMX para este lunes y martes.
De acuerdo a lo comunicado, para este lunes 28 de julio se espera una temperatura máxima será de 23 grados y una mínima de 12 grados. El ambiente será cálido pero el cielo estará mayormente nublado. Por la tarde, la capital espera intervalos de chubasco de 5 a 25 mm. Así que no olvides el impermeable, calzado antiderrapante y/o paraguas.
Para el martes 29 de julio la CDMX volverá a recibir lluvias, pero estas serán aisladas, de .1 a 5 mm. Sin embargo, se aconseja mantenerse al tanto de los canales oficiales de Conagua y Protección Civil.
Te informamos el #Pronóstico del tiempo para los siguientes días en la #CDMX. pic.twitter.com/Z3GWf3wv01
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 26, 2025
La temporada de ciclones tropicales 2025 sigue su curso en el país. Actualmente son tres zonas de baja presión las que se mantienen en vigilancia por su posible evolución. La más importante es la que se encuentra al oeste-suroeste de la península de Baja California, ya que presenta el 80% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical.
Aunado a esta, se ubica otra zona -en la misma Baja California- que representa un 40% de probabilidad. El sur de la Costa de Oaxaca es otro punto importante, ya que para los próximos días se espera que el canal de baja presión se desarrolle como ciclón en la zona de Puerto Ángel.
Habrá que esperar más información al respecto y también mantenerse al tanto, recordando que las lluvias pueden extenderse por más días en la capital, y el país en general.
⚠️ El #SMNmx mantiene dos zonas en vigilancia que podrían evolucionar a #CiclonesTropicales en el océano #Pacífico. pic.twitter.com/IKkuTm3wHT
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 28, 2025
Esta sería la primer zona de México en quedarse sin agua, según la UNAM