¡Nuevo récord! CDMX registra el julio más lluvioso de su historia

¡El 31 de julio es el día más lluvioso de lo que va del año!
Las lluvias de este verano han marcado un hito climático en la capital. Con acumulaciones sin precedentes y tormentas que colapsaron vialidades y drenajes, el mes de julio se convirtió en el más lluvioso del que se tenga registro en la CDMX. Autoridades locales han confirmado que el volumen de agua duplicó el promedio histórico mensual, superando por mucho lo observado en años reciente. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Yonuet Campos
Proponen Home Office obligatorio en CDMX por contingencia ambiental
Julio 2025: le mes más lluvioso en la historia de CDMX
La capital vivió un mes atípico con precipitaciones que duplicaron el promedio histórico; autoridades activaron protocolos de emergencia para hacer frente a las intensas lluvias.
Durante julio de 2025, se registraron 298 milímetros de precipitación, una cifra que representa casi el doble del promedio habitual de 150 mm para este mes. Esta cantidad coloca a julio como el mes más húmedo en la historia reciente de la capital, según datos presentados por la Jefatura de Gobierno y dependencias relacionadas con la gestión del agua.
La tormenta más intensa ocurrió el 31 de julio, cuando en menos de una hora cayeron más de 38 millones de metros cúbicos de agua sobre la CDMX y más de 78 millones de m³ en toda la zona metropolitana. Esta lluvia concentrada provocó encharcamientos severos, anegaciones en vialidades primarias y una fuerte presión sobre la infraestructura hidráulica de la ciudad.
Alcaldías más afectadas
Las zonas sur y oriente de la capital fueron las más castigadas por la acumulación de agua. Tláhuac, Xochimilco, Tlalpan e Iztapalapa registraron múltiples incidentes, desde avenidas intransitables hasta afectaciones en viviendas. En Magdalena Contreras, por ejemplo, se reportó un pico de 60.7 mm de lluvia en una sola hora, cifra que supera el promedio estimado para eventos extremos en esa región.

El cambio climático como protagonista
Si bien julio es históricamente uno de los meses más lluviosos del año en la capital, los datos de 2025 están muy por encima de la media. Según proyecciones climatológicas, el mes suele tener alrededor de 23 días con lluvia, pero este año la combinación de cambios en patrones atmosféricos y efectos del cambio climático provocó precipitaciones intensas en lapsos muy cortos, lo que agravó las condiciones de movilidad y saturación del drenaje.
Ante la magnitud del fenómeno, el gobierno capitalino desplegó el Operativo Tlaloque, una estrategia de emergencia que movilizó cuadrillas, bombas de desazolve y personal técnico para atender reportes en distintas demarcaciones. Paralelamente, el sistema de drenaje profundo operó a su máxima capacidad, evacuando más de 130 metros cúbicos por segundo hacia el río Tula, en coordinación con autoridades federales y estatales.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que este julio “no solo rompió récords, sino que mostró la urgencia de fortalecer la infraestructura hidráulica y de adaptación climática en la ciudad”. Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, señaló que la intensidad de las lluvias rebasó los estándares previstos.
Estamos preparados como @GobCDMX para seguir enfrentando los retos que deja una lluvia como la de ayer, con 38 millones de metros cúbicos de agua en pocas horas, lo que convirtió al último día de julio en el más lluvioso desde que inició la temporada. Sabemos que hay situaciones… pic.twitter.com/mf06axSnqN
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 1, 2025
Estas colonias de Iztapalapa sufrirán disminución en el suministro de agua