Mira la cartelera de obras de teatro en noviembre que se presentan durante el mes de noviembre en nuestra ciudad. ¡Elige tu favorita!
¡Toma nota! esta es la agenda de obras de teatro en noviembre en la CDMX que no debes perderte. En serio, ¡no te las pierdas!
POR: Camila González
La cartelera de obras de teatro en noviembre ya está aquí.
Comenzamos la recta final del año y con esto el estreno de nuevas presentaciones teatrales que están en cartelera en algunos de los foros culturales de nuestra ciudad. Checa las pequeñas reseñas y lánzate a disfrutarlas, hay para todos los gustos y en todos los precios (incluso ¡GRATIS!).
Como parte de la “Pentalogía de la violencia” del dramaturgo Mario Ficacci, y bajo la dirección de Sergio Cuéllar, Obediencia simulada es una pieza de ficción superada por la realidad. Cuando tres personajes sacados de la literatura conversan acerca de su sufrimiento al no haber cumplido las órdenes violentas de sus superiores, abruptamente llega y toma la palabra un espeluznante criminal de la actual y violenta realidad mexicana. Ante un testimonio tan aterrador, los personajes de cuento quedan sin palabras.
Basada en dos obras cortas del dramaturgo polaco Slawomir Mrozek, una narra la historia de dos caballeros que en medio de un caos repentino se encuentran en una habitación desconocida. Los dos defenderán su postura para tratar de salvarse: uno la de la libertad interior, y el otro, la de la libertad exterior, mientras una mano misteriosa los va despojando de sus ropas. En la otra, después de naufragar, tres hombres en alta mar buscan una solución al problema de la falta de alimento y deciden que deben comerse a uno de ellos. ¿Quién y cómo será elegido?
Comedia ácida, dirigida por Daniel Veronese, sobre una pareja conformada por un hombre poderoso que se casó con una famosa actriz que dejó los escenarios por él. La visita del cuñado evidenciará las tensiones ocultas de su supuesta vida de ensueño, al mismo tiempo que saldrán a la luz las más profundas frustraciones de cada uno.
Tras 16 años de asedio de las tropas romanas, la ciudad de Numancia se enfrenta a su hora decisiva con la llegada de un nuevo comandante de las legiones enemigas. Éste decide ganar la guerra por asedio y construye un foso para no sacrificar más vidas. El pueblo numantino, cercado, sin víveres y en clara inferioridad numérica y militar, deberá enfrentar su destino y tomar la decisión final: elegir entre la vida y la dignidad.
La dramaturga española Angélica Liddell, una de las más importantes del pensamiento teatral contemporáneo, retrata en esta pieza las relaciones del cuerpo y el poder, retomando como metáfora el Ricardo III de Shakespeare. A través de un monólogo vertiginoso incita a la reflexión, discusión y crítica al poder, en un ejercicio escénico impactante donde los actores recrean un universo complejo, rico y profundo. Una obra necesaria para tiempos de hartazgo, insurrección y conciencia social y política.