Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Palacios iluminados en la CDMX

Por: Dónde Ir 05 Abr 2019
Palacios iluminados en la CDMX

Este 2017 comenzarán a iluminar por las noches el Palacio Nacional, mientras estos sucede, conoce otros palacios iluminados en el DF y enamórate de ellos.


Te compartimos cinco palacios iluminados en el DF que gracias a la luz vuelven a la vida por las noches y dan una vista más bella a la ciudad por las noches.

 

¡Hay Palacios iluminados en el DF! Conjuntos arquitectónicos distribuídos principalmente en el Centro Histórico de la ciudad que, aunque de día nos dan un paisaje urbano hipnótico que da identidad y cultura a quienes la habitamos, pero por las noches se convierten en escenarios para enamorar al turista y divertir al local. ¿Los conoces?, aquí te compartimos algunos que tienes que conocer ya.

Este video te puede interesar

Palacios iluminados en el DF

Palacios iluminados en el DF, arquitectura y luces para enamorar

Palacio Nacional

Centro político de nuestra nación, este palacio con 490 años de antigüedad, testigo de la transformación política y social de México apenas será iluminado esté 2017 para dar una nueva vista nocturna que logren resaltar su fachada estilo barroco y lograr una nueva vista al primer cuadro de nuestra ciudad. Si recuerdas cómo se ilumina el Ángel de la Independencia, así se verá la sede política. Ya sea iluminado con los colores de nuestra bandera o con motivos de visitas de estado o fiestas nacionales.

¿Dónde?: Plaza de la Constitución s/n, Centro Histórico.

Palacios iluminados en el DF

Da click en: Turipalacios, conoce esta ruta por las construcciones más bellas de CDMX

Palacio de Bellas Artes

Con 82 años de historia, es considerado la máxima casa de la expresión cultural y artística de nuestro país. Es sede de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Ballet Folklórico de México y de algunas clase de escuelas pertenecientes al Instituto Nacional de Bellas Artes. Además del Museo -que consta de tres salas y el Museo de Arquitectura-, este palacio cuenta con dos salas de espectáculos y el trabajo de seis muralistas distribuidos en las plantas del recinto. Por las noches, el juego de luces resalta su belleza arquitectónica que lo convierte en un sitio turístico por excelencia para quienes andan de visita en CDMX, especialmente durante el Festival Internacional de las Luces.

¿Dónde?: Juárez s/n, Centro Histórico.

Palacios iluminados en el DF

Mira también: La Tabacalera: barrio imperdible de la Ciudad de México

Palacio de Correos

También conocido como el Palacio Postal, este edificio construído durante el porfiriato para albergar las oficinas centrales de la Oficina Postal Mexicana, es considerado desde 1987 como Monumento Artístico. Su arquitectura es ecléctica y es igual de bello por dentro que por fuera. Por las noches, gracias a las farolas que empotradas en sus paredes y la iluminación a ras de piso, le dan una imagen viva a la construcción hecha en cantera de Chiluca adornada con gárgolas, pórticos y ventanillas.

¿Dónde?: Tacuba 1, Centro Histórico.

Palacios iluminados en el DF

Te recomendamos: El Museo Estudio Diego Rivera cumple 30 años

Palacio de Lecumberri

Otro edificio mandado a construir durante el mandato de Porfirio Díaz, originalmente se trató de una penitenciaría que funcionó como tal de 1900 a 1976; seis años más tarde, en 1982, se convierte en sede del Archivo General de la Nación. Además de su belleza arquitectónica estilo neoclásico y el diseño del edificio, dentro tendrás acceso a documentos nacionales históricos, así como exposiciones fotográficas y artísticas en relación a la historia de México. Cuando llega el anochecer, las luces permiten una vista que aunque podría ser lúgubre, pinta de cierta belleza ecléctica la zona.

¿Dónde?: Eje 3 Oriente Eduardo Molina 113, Ampliación Penitenciaría.

Palacios iluminados en el DF

No te pierdas: Recorre los barrios mágicos de la CDMX

Museo Nacional de San Carlos

Antiguamente conocido como el Palacio de Buenavista, durante el siglo XIX fue considerado como uno de los edificios más bellos e importantes de nuestra ciudad. Aunque originalmente fue concebido como una casa para el Conde de Buenavista, sin embargo nunca la habitó y pasó de mano en mano hasta convertirse en el Museo de San Carlos. Al ser iluminada su fachada, se permite al espectador gozar de un espectáculo arquitectónico destacado entre la oscuridad que le otorga el jardín y las construcciones aledañas.

¿Dónde?: Puente de Alvarado 50, Tabacalera.

Palacios iluminados en el DF

Te recomendamos
Dónde Ir
Dónde Ir TÚ GUÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO La guía de estilo de vida y entretenimiento más grande de México. Entérate de dónde comer, dónde beber, dónde divertirte y dónde disfrutar de experiencias únicas. Las mejores recomendaciones de restaurantes, bares, eventos culturales, conciertos, cine, rodadas y actividades en la ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!