El 20 de marzo abre sus puertas el Parque Urbano Aztlan y aunque la entrada es gratuita, acá te contamos cuánto cuestan las atracciones
¡Ya abrió! Este 20 de marzo el Parque Urbano Aztlán abre sus puertas al público y si tú como nosotros te quieres lanzar a conocer sus más de 20 atracciones. A continuación te dejamos todos los costos de los juegos mecánicos, las experiencias inmersivas y otros detalles. Entérate de todo en Dónde Ir.
Este es el costo de las atracciones del Parque Aztlán
Foto: Gobierno de CDMX/ FB
Desde el miércoles 20 de abril, todos las personas podrán dar el rol por el nuevo parque de diversiones de CDMX, El Parque Urbano Aztlán, ese que sustituyó a la Feria de Chapultepec. Y aunque la entrada no tiene ningún costo, subirse a las atracciones si, pero no te preocupes que va de los 35 pesos hasta los 120 pesos.
Este video te puede interesar
Para ello tendrás que adquirir una “tarjeta recargable” SIN COSTO en las taquillas del parque. Con esta tarjeta podrás abonar saldo en las taquillas o puntos de recarga distribuidos por todo el lugar.
En este nuevo parque de diversiones cuentan con paquetes:
Recarga Individual: Para que te subas al juego que más te guste
Paquete Infantil más Aztlan 360: Tiene un costo de 350 pesos e incluye una vuelta a la rueda de la fortuna. También están los juegos: La Quebradora, Furia Sobre Ruedas, Patada Voladora, Guardianes del Aire, Astrolumpio, Molinillo, Vuelo de Cantoya y La Cucaracha.
Paquete Infantil: Cuesta 250 pesos e incluye los juegos La Quebradora, Furia Sobre Ruedas, Patada Voladora, Guardianes del Aire, Astrolumpio, Molinillo, Vuelo de Cantoya y La Cucaracha.
Todo Incluido: Tiene un costo de 625 pesos por persona e incluye acceso a los juegos, La Quebradora, Furia Sobre Ruedas, Patada Voladora, Guardianes del Aire, Astrolumpio, Molinillo, Vuelo de Cantoya, La Cucaracha, La Moncha, Molinete, Montaña Jurásica, Carrusel de Chapultepec, La Rocola Chocona, Aztlán 360, Siniestro y la Experiencia Inmersiva el Quinto Sol.
Te contamos que esta rueda tiene una altura de 85 metros, cuenta con 40 cabinas y cada una de ellas tienen capacidad para seis personas. La fortuna será encendida desde las siete de la noche hasta la una de la madrugada, lo mejor es que las más de 218 mil luces led que la integran irán cambiando de colores, de acuerdo a la temporalidad, por lo que en las Fiesta Patrias el alumbrado será tricolor y durante Día de Muertos el naranja predominará. En el punto más alto de Aztlán 360, podrás tener vistas panorámicas de la Ciudad de México y del Bosque de Chapultepec.
¿Cómo llegar al Parque Aztlán en metro?
Foto: Gobierno de CDMX/ FB
Advertising
Advertising
El Parque Aztlán se encuentra ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, sobre Avenida de los Compositores, cerca del Papalote Museo del Niño y del Cárcamo de Dolores. La forma más fácil de llegar es en metro y la estación más cercana es Constituyentes, de la Línea 7. Desde la estación hay que caminar, aproximadamente 10 minutos, hasta la entrada del parque.