Ciudad Restaurantes Videos

Participa en este concurso de calaveritas literarias en Xochimilco

Por: Yonuet Campos 06 Oct 2025
Concurso de calaveritas literarias en Xochimilco

¡Una manera creativa y divertida de celebrar Día de Muertos!

Ha llegado el momento de demostrar tus habilidades y creatividad. Y es que con la llegada de esta temporada de Día de Muertos 2025, la Alcaldía Xochimilco de CDMX lanzó una convocatoria para participar dentro de su concurso de calaveritas literarias. Aquí te contamos los detalles:

Foto: Alcaldía Xochimilco

El desfile de Día de Muertos 2025 necesita tu ayuda y así puedes apoyar

Súmate al concurso de calaveritas literarias de Xochimilco

Día de Muertos es una de las celebraciones más coloridas y esperadas del año. Y como cada año, los diferentes estados y municipios llevan a cabo una gran variedad de actividades temáticas.

Este video te puede interesar

En CDMX la Alcaldía Xochimilco es una de las regiones que más actividades realiza por esta celebración. Aquí en Dónde Ir ya hablamos de sus experiencias como La Ruta del Cempasúchil, La Llorona y más. En esta ocasión hablaremos sobre su concurso de calaveritas literarias. Una actividad cuyo objetivo preservar las tradiciones del Día de Muertos y fortalecer la identidad cultural de los pueblos, barrios y colonias de dicha demarcación.

Calaveritas con identidad

El certamen está dirigido a niñas, niños, jóvenes, personas adultas y adultas mayores originarias o habitantes de la demarcación, a partir de los 10 años de edad. Se podrá participar en tres categorías:

  • Infantil: de 10 a 14 años
  • Juvenil: de 15 a 25 años
  • Adultos: de 26 años en adelante

Las calaveritas deberán elaborarse con humor y crítica, abordando temas relacionados con la vida cotidiana en Xochimilco, como personajes locales, oficios, tradiciones, fiestas y, por supuesto, el Día de Muertos.

Características de las calaveritas:

  • Deberán tener entre 4 y 8 cuartetas (estrofas de 4 versos).
  • El contenido debe incluir humor, métrica y rima.
  • Deben ser textos inéditos y no premiados anteriormente.
  • Se permite el uso de lenguas indígenas con su respectiva traducción.
  • Deben incluir título, firma o seudónimo.

Recepción y evaluación de trabajos

Los trabajos deberán entregarse del 6 al 20 de octubre de 2025 en la J.U.D. de Servicios Culturales, ubicada en Morelos No. 7, Barrio El Rosario, Centro Histórico de Xochimilco, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Es importante presentar la calaverita en formato Word, con letra Arial 12 e interlineado 1.5, e incluir datos como nombre del autor, categoría, edad, lugar de procedencia, número de contacto y correo electrónico. En el caso de menores de edad, es obligatoria la carta de autorización firmada por madre, padre o tutor.

El jurado calificará con base en:

  • Originalidad
  • Métrica y rima
  • Humor y crítica social
  • Relación con la cultura de Xochimilco y el Día de Muertos
Foto: Explora Xochimilco

Premiación y difusión

La premiación se realizará el 1 de noviembre de 2025 en el Centro Histórico de Xochimilco. Se otorgarán premios para los tres primeros lugares de cada categoría, además de menciones honoríficas y constancias de participación.

Los trabajos ganadores serán publicados en las redes sociales de la Alcaldía y formarán parte de una memoria editorial impresa y digital.

¡Ofrenda por Día de Muertos llega a la Casa de El Indio Fernández!