Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Picnic bajo la sombra 2024: UNAM lanza convocatoria para ser voluntario

Por: Nadia Rodríguez Jiménez 03 Abr 2024
Picnic bajo la sombra 2024: UNAM lanza convocatoria para ser voluntario

El próximo 8 de abril se hará el “picnic bajo la sombra” en la UNAM y si quieres participar como voluntario, te contamos cómo registrarte y más detalles


El 8 de abril, alrededor de las 12 del mediodía, habrá un eclipse total de sol, algo que no sucedía desde 1991. Por ello la Universidad Nacional Autónoma de México tendrá el “Picnic bajo la sombra 2024” en donde habrá actividades para que contemples el fenómeno astronómico y hasta un concierto. 

Y si quieres unirte a este festejo, pero de lado de la logística y otras áreas, recientemente la UNAM lanzó su convocatoria de voluntarios. Así que continua leyendo para enterarte cómo registrarte y en qué áreas puedes participar. 

¡Daniella Spalla dará concierto GRATIS en Las Islas de CU!

Se voluntario en el evento de la UNAM por el eclipse del 8 marzo 2024

picnic eclipse solar en la UNAM
Foto: Pinterest
Este video te puede interesar

La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, está buscando jóvenes que se unan al equipo auxiliar y se lleven una grata experiencia al participar en un evento astronómico. Esta penumbra especial detonará una serie de actividades con especialistas en astronomía y divulgadores científicos que impartirán charlas y conferencias; así como música en vivo y performances en el escenario principal de Las Islas.

Eclipso: el festival astronómico para ver el eclipse en Coahuila

¿Qué necesitas para ser voluntario en Picnic bajo la Sombra 2024?

picnic para ver el eclipse solar
Foto: Adriana Espinosa (@luna.deagosto)
  • Ser mayor de edad
  • Ser alumno activo de la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/CPhA4Z4BHTRizJ6K7
  • Tener disponibilidad de horario el lunes 8 de abril de las 8 de la mañana hasta las cinco de la tarde
  • Aceptar el aviso de privacidad de la Coordinación de Difusión Cultural

Checa dónde puedes conseguir lentes para ver el eclipse ¡GRATIS!

Áreas en las que puedes participar

lentes de eclipse

1. Producción o logística

¿Qué harás?

  • Apoyo en el montaje y ejecución del evento
  • Capacidad de resolución.
  • Apoyo al público para mantener el orden.
  • Apoyo en la organización previa al evento y desmontaje.
  • Apoyo en la difusión de materiales en el campus universitario y otras rutas.
  • Montaje de banners y estructuras con la imagen del evento.

¿Qué carreras participan?: Licenciaturas del área 1: Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías. Licenciaturas del área 3: Ciencias sociales. Licenciaturas del área 4: Humanidades y de las artes

2. Atención al público

¿Qué harás?

  • Responsables de cuidar de los banner y estructuras.
  • Distribución de: carteles, programa de mano y materiales.
  • Apoyo en la difusión de materiales en el campus universitario y otras rutas.
  • Brindar información del evento y ubicación de los colaboradores
  • Informar al público acerca de la programación del evento.

¿Qué carreras participan?: Licenciaturas del área 3: Ciencias sociales. Licenciaturas del área 4: Humanidades y de las artes.

Así que ahora que conoces los requisitos, al término del evento te emitirá una constancia con valor curricular avalado por la UNAM.

Habrá un picnic para ver el eclipse 2024 en la UNAM ¡GRATIS!

Te recomendamos
Nadia Rodríguez
Nadia Rodríguez Nadia Rodríguez Nadia Rodríguez Jiménez es comunicóloga y periodista desde el 2020 con trayectoria en medios digitales. Desde 2022 se desempeña como coordinadora de gastronomía en Dónde Ir. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM con especialización en Comunicación Organizacional y formación en Redes Sociales y Entornos Sociodigitales por la FCPyS. Ha tenido experiencia en el área de “sotf news", especializándose en viajes y gastronomía. Participo en la Guía del Antojo de DIDI Food Monterrey. Su área de interés es la cultura gastronómica: platillos, ingredientes y todas las historias que se tejen alrededor de la mesa. Su pasión es explorar México y redescubrir su encanto a través de sus sabores, cosa que se refleja en sus guías gastronómicas por estados, notas y entrevistas, aportando datos curiosos, sin dejar de lado la calidad de la información.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!