¡Acá hay chamba! Pilares anunció 1,287 vacantes de trabajo, de febrero a diciembre de 2021, con sueldos que van de los 7 a los 9 mil pesos mensuales.
El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer las vacantes de trabajo para el programa Pilares 2021. Mediante la Gaceta Oficial se publicó la convocatoria para el proceso de reclutamiento de trabajadores interesados en el programa.
Para 2021 Pilares contará con 1,287 vacantes para laborar entre febrero y diciembre. A partir del próximo mes de enero quedarán abiertas las convocatorias en la página de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Setei). Los puestos ofrecen sueldos de entre 7 mil y 9 mil pesos mensuales.
¿Cuáles son los requisitos?
Si deseas postularte existen una serie de requisitos básicos que pide el programa ;entre ellos ser mayor de 18 años, contar con CURP y correo electrónico, al igual que residir en CDMX. También están estos:
No ser beneficiario de otro apoyo económico similar
No ser persona trabajadora bajo ningún régimen del Gobierno, Federal, Estatal o Municipal
Tener disponibilidad de cubrir 120 horas mensuales distribuidas de lunes a domingo
Demostrar experiencia o interés en el trabajo comunitario
Presentar solicitud de registro firmada
Las áreas específicas para trabajar son como Monitora o Monitor (72 mil plazas abiertas con sueldos de 7 mil pesos mensuales); así como Talleristas (1,110 plazas con sueldos de 8 mil pesos) y Talleristas Asesores Técnicos (con 95 espacios); y por último de Apoyos Técnicos Administrativos (10 lugares con sueldos de hasta 9 mil pesos mensuales).
Contar con comprobante de estudios (como mínimo de secundaria terminada, carrera técnica o equivalente)
Preferentemente ser habitante de la colonia, barrio o pueblo donde exista o se instale un PILARES o en colonias colindantes a él.
Talleristas
Contar con comprobante de estudios (como mínimo, de secundaria terminada, carrera técnica o equivalente)
Ser capaz de impartir cursos, talleres o asesorías de conocimientos y técnicas de uno de los talleres de Educación para la Autonomía Económica.
Tener conocimientos de uno o más oficios, saberes, procesos o habilidades en cualquiera de los talleres que se impartirán en los PILARES
La lista de talleres para 2021 se publicará como parte de la convocatoria
Preferentemente ser habitante de la colonia, barrio o pueblo donde exista o se instale un PILARES o en colonias colindantes a él.
Tallerista Asesor Técnico
Contar con comprobante de estudios (como mínimo, de bachillerato terminado, carrera técnica o equivalente)
Tener conocimientos y/o saberes de estrategias pedagógicas
Tener conocimientos y saberes de al menos uno de los talleres de Educación para la Autonomía Económica (La lista de talleres para 2021 se publicará como parte de la convocatoria).
Apoyo Técnico Administrativo
Contar con estudios de licenciatura, titulados, pasantes, truncos por lo menos al 60% de avance, o cursando con un avance de por lo menos al 60% de los créditos en humanidades, ciencias sociales, ciencias experimentales o matemáticas.
Contar con conocimientos de tipo administrativo.
Tener dominio en el manejo de equipos y programas de cómputo para oficina.