Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

¡Prepara la canasta! Los Picnics Nocturnos GRATIS regresan a CDMX

Por: Yonuet Campos 03 Abr 2025
¡Prepara la canasta! Los Picnics Nocturnos GRATIS regresan a CDMX

¡Vive una experiencia sinigual en compañía de tu persona favorita!
No olvides tu mantel, canasta y alimentos


Hora y Fecha:
19:00 pm 2025-04-05
Precio:
Gratis
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

¡Atención amantes del romanticismo, las actividades al aire libre y la naturaleza! Como parte de su programación, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Secretaría de Cultura han anunciado el regreso de los picnics nocturnos a CDMX; lo mejor de todo es que serán totalmente GRATIS. Aquí te contamos los detalles:

Foto: Secretaría del Medio Ambiente CDMX

Cafetería Itzia: el espacio ideal para brunchear en el Bosque de Chapultepec

Picnics nocturnos 2025 en CDMX: Fechas, sedes y más ¡GRATIS!

Este video te puede interesar

La CDMX se prepara para recibir nuevamente los Picnics Nocturnos; esta iniciativa de Sedema y la Secretaría de Cultura, que busca fomentar la convivencia, el disfrute de los espacios públicos en horario nocturno y la revalorización de áreas naturales de la ciudad capital.

Hay que destacar que los picnics nocturnos se han convertido en una de las actividades favoritas de las y los ciudadanos. Y aunque suelen realizarse en el Bosque de Chapultepec, para esta edición las autoridades buscarán descentralizar la oferta cultura y ambiental para acercarla a otras zonas con gran valor ecológico, como San Juan de Aragón, Yautlica o Acuexcomatl.

Así que te aconsejamos ir preparando la canasta, el mantel y los bocadillos, así como irle avisando a tu mejor compañía.

picnic nocturno san valentín
Foto: Bosque de Chapultepec vía X (@ChapultepecCDMX)

Una experiencia única bajo las estrellas

El primer Picnic Nocturno del año se llevará a cabo el sábado 5 de abril en Ecoguardas, un espacio ecológico en el Ajusco. Desde las 18:30 horas se dará la bienvenida a los asistentes, y a partir de las 19:00 horas podrán disfrutar de una velada llena de cultura y naturaleza. Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Música jarocha en vivo
  • Recorridos nocturnos guiados para descubrir la biodiversidad del Ajusco
  • Lectura de poesía ambiental
  • Talleres creativos con hojas y plantas
  • Exposición fotográfica sobre la biodiversidad urbana
  • Ensalada colectiva, donde los asistentes pueden aportar un ingrediente fresco y saludable
  • Zona gastronómica con alimentos y botanas de productores locales

Para quienes asistan a la primera edición, hay dos rutas recomendadas:

  • desde Metro Universidad: donde pueden abordar la Ruta 87 con dirección a Bosques y bajar en la parada de Ecoguardas
  • desde el Estadio Azteca, tomando la Ruta 39 hacia Santo Tomás/Ajusco, con descenso
    también en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas.

Aquí te dejamos la ubicación por si llegas en carro: Carretera Picacho Ajusco, kilómetro 5.5, s/n, Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan, 14250 CDMX

Fechas y sedes de los próximos Picnics Nocturnos

Si no puedes acudir a este primer picnic, no debes preocuparte ya que estas actividades se estarán extendiendo a lo largo de abril y mayo en distintas ubicaciones:

  • Bosque de Aragón – Viernes 11 de abril, 19:00 a 22:00 h
  • YautlicaSábado 19 de abril, 19:00 a 22:00 h
  • Bosque de Aragón – Viernes 25 de abril, 19:00 a 22:00 h
  • EcoguardasSábado 3 de mayo, 19:00 a 22:00 h
  • AcuexcomatlSábado 10 de mayo, 19:00 a 22:00 h
  • Yautlica – Sábado 17 de mayo, 19:00 a 22:00 h

Cada edición tendrá una programación especial, con actividades culturales y ambientales enmarcadas en entornos naturales y seguros.

Recomendaciones para asistir

Para garantizar una experiencia segura y amigable con el medio ambiente, se solicita a los asistentes:

  • No llevar mascotas, ya que se trata de Áreas Naturales Protegidas.
  • Evitar el uso de plásticos de un solo uso y unicel. Se recomienda llevar recipientes reutilizables.
  • No encender fogatas ni generar fuego.
  • No clavar, amarrar o colgar objetos en los árboles.
  • No utilizar globos, confeti, serpentinas, pintura o espuma, ya que contaminan el suelo, agua y aire.

¡No faltes!

¡Date una escapada de la rutina! Conoce estos parques en el Estado de México

Te recomendamos
Yonuet Campos
Yonuet Campos Redactor Redactor web de Ciudad y Deportes desde 2023. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con especialización en periodismo y producción audiovisual; egresado de la FCPyS de la UNAM. Desde hace 5 años he estado inmerso en medios como TV UNAM, Notimex, LFA. De Iztapalapa para el mundo. Mi objetivo es promover el deporte nacional desde su ámbito amateur hasta el profesional; además de dar a conocer todos aquellos sitios y curiosidades que hacen de CDMX la mejor ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!