Los primeros tranvías eléctricos de la ciudad recorrerán las principales calles de Coyoacán.
La capital del país celebra el 25 aniversario del Tranvía Turístico de la CDMX con una novedad histórica: la presentación de Frida y Diego, las primeras unidades reconvertidas a energía eléctrica que recorren las calles del centro histórico de Coyoacán. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Cortesía
Así será la ruta del Centrobús, el nuevo transporte en el Centro y zonas clave de CDMX
Este proyecto, desarrollado por la empresa mexicana MegaFlux, marca un avance significativo hacia la movilidad sostenible y refuerza el compromiso de la ciudad con la innovación y el turismo responsable.
Y es que debes saber que estas dos nuevas unidades pasaron por un proceso de ingeniería avanzada para dejar atrás el motor de combustión y transformarse en unidades 100% eléctricas. Entre los principales cambios destacan:
Con estas mejoras, se reduce la huella ambiental y se moderniza la experiencia de recorrer Coyoacán en un medio de transporte limpio y silencioso.
La renovación de este corredor turístico forma parte de la estrategia de la capital rumbo al Mundial 2026. Con la llegada de visitantes de todo el mundo, Coyoacán se proyecta como una vitrina que muestra la riqueza cultural de sus barrios históricos, su diversidad y, al mismo tiempo, su capacidad de innovar en movilidad y sustentabilidad.
Con la puesta en marcha de Frida y Diego, el Tranvía Turístico de la CDMX no solo celebra un cuarto de siglo de historia, sino que se consolida como un referente de movilidad limpia y como una experiencia que conecta tradición, tecnología y turismo.
Aunque la Secretaría de Turismo también destacó que este nuevo proyecto de los tranvías eléctricos en la CDMX refleja cómo el turismo puede ser motor de transformación social, cultural y ambiental. Además de simbolizar la unión entre la memoria histórica y un futuro sostenible que permite ofrecer experiencias únicas y responsables.
En la ceremonia de lanzamiento participaron autoridades de turismo, movilidad y cultura como la Directora del Tranvía Turístico, Maritza Nandayapa; la fundadora del proyecto, Martha Ferrer; el Director General de MegaFlux, Roberto Gottfried; el representante de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, Luis Aranda; el titular de la Alcaldía Coyoacán, Roberto Sánchez Lazo, y la Secretaria de Turismo de la capital, Alejandra Frausto, quien encabezó el banderazo de salida.
¡Del Centro Histórico al estadio Azteca! Así será la nueva ciclovía de CDMX