La mala calidad del aire puede causar graves daños a la salud.
¿Te enteraste? Durante las sesiones del Congreso de la Ciudad de México se presentó una nueva propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo, la cual consiste en incorporar de manera obligatoria el Home Office cuando se active contingencia ambiental y Doble No Circula en la CDMX. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Unplash/Jimmy Woo
¡De C.U al Azteca! Anuncian nueva Línea del Trolebús en la CDMX
Pensando en todas aquellas personas que usan su vehículo personal para trasladarse a sus escuela y/o trabajo, y en todas aquellas que tienen que salir a exponerse a la mala calidad del aire por las mismas situacines, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha presentado una nueva ante el Congreso, la cual estipula el ingreso obligatorio del Home Office, o trabajo remoto, a la Ley Federal del Trabajo cada que se active una contingencia ambiental en CDMX.
Claro está que esta medida se tomaría en todos aquellos trabajos y profesiones que se ajusten a este tipo de modelo.
Dicha propuesta fue presentada por la diputada Elvia Estrada Barba, quien dentro de su discurso destacó que esta forma remota de trabajo ha demostrado ser una opción viable para decenas de empresas. Y su aplicación también ayudará a cuidar la salud de las personas. Recordando que la mala calidad del aire puede ocasionar:
Asimismo, se detalló que durante las contingencias la movilidad de miles de personas se ve afectada por la aplicación del Doble No Circula. El Home Office también beneficiará esta situación; principalmente en el tema de productividad.
Desde hace algunos años, la Zona Metropolitana del Valle de México se ha visto bastante afectada por la contaminación. Y durante las temporadas secas y de calor las contingencias ambientales se han convertido en una constante que ha causado una gran preocupación ambienta a nivel gubernamental.
El Home Office puede, o no, ser un camino viable para aminorar los afectos. En las siguientes sesiones se votará por esta iniciativa. ¿Tú que opinas sobre ello?
Estas personas tendrán transporte público GRATIS en CDMX por nueva tarjeta de Movilidad