La SEMOVI dio a conocer una nueva campaña con medidas para proteger a los ciclistas que ruedan por la Ciudad de México, te damos los detalles
Por Ely Santana @Rodada2Punto0
Si eres conductor o conductora de auto tienes que saber que la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de CDMX lanzó una nueva campaña con medidas específicas para proteger a los ciclistas que ruedan por la Ciudad de México. Se llama Protege Al Ciclista y busca que quienes conducen coches también cuiden de las personas que se mueven en bici.
Métele pedal y muévete en bici a todas partes de la CDMX
Esta campaña “está dirigida a las personas conductoras de vehículos motorizados para que, de este modo, también nos protejan a nosotros los ciclistas”, dijo Fernanda Rivera, Directora General de Seguridad Vial y Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable, en el marco de la Semana de la Seguridad Vial.
#ProtegeAlCiclista busca hacer conciencia en seis puntos:
Recuerda que las calles son de todas/os. Y ahora que lo sabes que no te olvides de compartir esta nota con alguna persona que conduzca auto.
La directora general de Seguridad Vial y Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable, Fernanda Rivera, detalló que tanto las reformas al Código Penal como las de la Ley de Movilidad se encaminan a combatir la impunidad y proteger a todas las personas usuarias de la vía.
En ese sentido, la reforma presentada incorpora como agravantes ante hechos de tránsito con lesiones severas u homicidio nuevas conductas de riesgo, como es el exceso de velocidad.
Para brindar una mayor protección y generar mayor conciencia en ????conductores, ????♀️ ciclistas y ???? peatones, en coordinación con @LaSEMOVI y @OVIALCDMX presentamos el Plan de Seguridad Vial, en 4 rubros: ????
Más información: ???? https://t.co/lasCSLxdan pic.twitter.com/uJuqTNHudz
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) May 19, 2021
“Anteriormente, solo se consideraban dos conductas de riesgo (conducir en estado de ebriedad y darse a la fuga), lo que se hizo fue incorporar acciones como superar el límite de velocidad permitido, conducir utilizando dispositivos de comunicación como el celular y evadir algún punto de revisión de ingesta de alcohol. Al incorporar estas conductas, atendemos una necesidad que ocurre cuando hay lesiones graves o fallecimientos”, señaló.
Guía para asistir al Paseo Dominical Muévete en Bici
En el caso de la reforma a la Ley de Movilidad, Rivera resaltó que ésta se enfoca en fortalecer sanciones hacia el transporte público, por lo que ahora son motivo de revocación de concesión el estar involucrado en hechos de tránsito graves o no contar con una póliza de seguro validada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).