Harán pruebas de COVID-19 gratis en el Metro

Harán pruebas de COVID-19 gratis en el Metro, aquí te decimos en qué estaciones y zonas de mayor afluencia estarán ubicados los macro quioscos.
Ya que en las últimas semanas ha aumentado el numero de hospitalizaciones en Ciudad de México y nos encontramos en Semáforo Naranja con Alerta (muy cerca del Rojo), a partir de este miércoles 18 de noviembre se habilitarán 26 macro quioscos en CDMX para hacer pruebas de COVID-19 gratuitas, de ellos 12 se encontrarán en estaciones del Metro y zonas de mayor afluencia, mientras que los otros 14 en explanadas de alcaldías.
Cines, museos, gimnasios y más lugares deberán cerrar a las 7pm
¿En qué estaciones del metro harán pruebas de COVID-19?
Como parte del fortalecimiento al Programa Territorial para la detección y aislamiento de casos positivos COVID-19, el Gobierno Capitalino informó que desde este miércoles 18 de noviembre habrá 12 macro quioscos en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Macro quioscos en estaciones del metro y puntos de mayor afluencia
- Álvaro Obregón: San Ángel (Casa de Cultura Jaime Sabines).
- Benito Juárez: Explanada Metro Mixcoac.
- Benito Juárez: Explanada Metro Etiopia.
- Coyoacán: Explanada del Estadio Azteca.
- Cuauhtémoc: Plaza Pino Suárez.
- Gustavo A. Madero: Mercado de la Río Blanco.
- Iztapalapa: Camellón Las Torres.
- Miguel Hidalgo: Explanada Metro Tacuba.
- Miguel Hidalgo: Explanada Metro Tacubaya.
- Venustiano Carranza: Paradero y Central de Autobuses San Lázaro.
- Tláhuac: Coordinación Territorial Miguel Hidalgo.
- Tlalpan: Parque Juana de Asbaje.
Aquí puedes consultar la lista completa con las ubicaciones de los quioscos y macro quioscos.
El Gobierno de la Ciudad de México informa: Lista de Colonias, Pueblos y Barrios de Atención Prioritaria por COVID-19. ???????? https://t.co/0NwNE40cC3 pic.twitter.com/KAhf9HuuB7
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) November 16, 2020
CDMX dará beca a menores que perdieron a sus padres por COVID-19
El objetivo con este programa es avanzar lo más rápido posible en la identificación de casos positivos de COVID-19 y su aislamiento inmediato; así como la atención a la población a través de orientación médica; la aplicación de pruebas gratuitas; y claro, la supervisión de las medidas sanitarias en comercios y transporte público.
El gobierno de CDMX también dio a conocer que se incrementará el número de pruebas diarias disponibles para pasar de 5 mil diarias ambulatorias a 10 mil diarias (70% antígenos y 30% PCR).
Cabe mencionar que continúa la atención en las 158 colonias de Atención Prioritaria que registran un total de 1,475 casos activos, es decir, el 33% del total de casos positivos en CDMX.
Por acá te compartimos un mapa interactivo donde encontrarás fácilmente el centro de salud/quiosco más cercano a ti, donde puedes realizarte una prueba de COVID-19 y saber si eres positivo.
Vacuna de Pfizer y BioNTech contra el covid tiene un 90% de eficacia