Descubre fin de semana del 3 al 5 de noviembre en familia o con amigos, estará La Mole Comic Con, lanchacinema, ¡hasta el festival de pan de muerto!
¿No sabes qué hacer el fin de semana del 3 al 5 de noviembre? En Dónde Ir reunimos los mejores planes
Festivales de jazz, diversas exposiciones en el país de las maravillas, rodadas o caminatas zombie, Charles Chaplin musicalizado en vivo y exhibiciones de tango tomarán los recintos en la ciudad, para explotar el folklor que nos caracteriza.
Una amplia oferta, que satisfacerá a cualquier gusto, también referente a la festividad de Día de muertos, ¡elige tu preferida y cuéntanos tu experiencia!
Con ocho presentaciones, conformadas por Pablo Reyes Lang, La Beguña y Faralae, por nombrar algunos el Centro Nacional de las Artes engalanará dos fines de semana con puro jazz.
“El cuerpo es la frontera” ¿y qué mejor representado en una instalación hecha de tejidos de cabello humano? Posteriormente, se complementa con la video-instalación “Detonaciones” y series de óleos.
Maya Román (creadora), te llevará en un viaje al pasado, a través de un espectáculo teatral: orígenes del tango, su proceso de transformación y el impacto que tiene en la cultura argentina y mundial.
Reaparecer la sonrisa en CDMX, ese es su fin tras los sismos de septiembre; Payasos sin Fronteras, Risaterapia, Nohemí Espinoza, Perico “el payaso loco” y Fernando Córdova formarán parte de la parrilla de actividades.
Un evento especial para toda la familia donde encontrarás una gran oferta de productos relacionados al tema, como ropa, zapatos, accesorios, disfraces y cosméticos además de shows musicales, danza y charlas.
La adaptación realizada por Murnau, Nosferatu, eine Symphonie des Grauens, destacó por la música que acompañó a las proyecciones. Sin embargo, el compositor español José María Sánchez-Verdú se dio a la tarea de componer nueva música, que será tocada por la Orquesta Escuela Carlos Chávez.
Escrita, dirigida y protagonizada por Charles Chaplin (1936), “Tiempos Modernos” refleja de forma satírica el mundo revolucionario de 1929; una obra de arte del cine mudo que será musicalizada en vivo.
Desde una calabaza hasta la Catrina, no importa, vete disfrazado de lo que más se te antoje, ¡el mejor disfraz será premiado! Los muertos vivientes comienzan a pedalear desde el Bosque de Chapultepec hasta llegar a Paseo de la Reforma. Una de las actividades de Día de muertos, acompañadas de hombres lobo, duendes, brujas, zombies y calaveras
Encontrarás 40 expositores de pan, además de atole, chocolate, té de cempasúchil, café originario de Oaxaca, Chiapas y Veracruz. También habrán tamales, buñuelos, repostería mexicana y mucha comida oaxaqueña.
Se enfocará en la ciudad Nagoya, por lo cual encontrarás samuráis, espectáculos, gastronomía de la región, productos, cosplayers, talleres, conferencias, danza, música, sake y exposiciones.
Los bazares mexicanos de diseño ahora también son para mascotas, de los creadores de Bazar Fusión, este evento ofrecerá ropa, alimentos y servicios para tu mejor amigo.
No importa qué tipo de zombie seas o qué ropa traigas, aquí lo importante es lucir aterrador y que logres contagiar a los demás para que donen víveres.
Frankenweenie, una de las mejores cintas para festejar Día de muertos, ¡nada mejor que hacerlo en una lancha.
La convención más grande de México tendrá actores internacionales y nacionales, cosplayers, así como directorese ilustradores famosos, ¡sácate fotos con ellos!. También tendrás acceso a compra-venta de productos y conferencias.