Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Es obligatorio registrar a tus animales de compañía ¡todo sobre la RUAC!

Por: Miranda Chavarria 25 Nov 2024
Es obligatorio registrar a tus animales de compañía ¡todo sobre la RUAC!

¿Ya registraste a tu lomito y tu michi? Podría traer muchos beneficios a ambos. Lee hasta el final para enterarte de todo.


Desde el pasado 27 de marzo, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México las modificaciones a la Ley de protección Animal, la cual establece que las personas que adopten a cualquier animal de compañía están obligadas a registrarlas en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).

Conoce la nueva Clínica Veterinaria de Milpa Alta ¡es GRATIS!

Conoce todo sobre la RUAC: la CURP para perros

En la Ley, también se introduce el concepto de “paseador de perros”, lo cual pretende regular su actividad y establece un registro oficial para quienes ejerzan esta actividad, también aborda el manejo de heces fecales de los peluditos en beneficio del medio ambiente. Hasta el momento se tienen registrados a 53 paseadores de perros, mismos que recibirán capacitación en etología clínica, medicina veterinaria y biología, además se les proporcionará una acreditación como paseadores.

Este video te puede interesar

Esta Ley, también considera los actos de maltrato animal, las cuales serán sancionados y establece obligaciones para que las instituciones públicas y privadas en la prestación de servicios y el tratamiento de los animales.

Conoce estos 6 santuarios de animales ubicados cerca de CDMX

Es obligatorio registrar a tus animales de compañía ¡todo sobre la RUAC! 0

¿Qué es el RUAC?

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) en la Ciudad de México, es un sistema gratuito que permite registrar a tus animales de compañía en diferentes modalidades. Esto incluye la adopción de un animal de compañía o el registro durante campañas masivas de vacunación, antirrábicas, de desparasitación y esterilización llevadas a cabo por las autoridades de la Ciudad de México, en este registro se almacenan los datos de identificación de las personas físicas o morales que tengan un animal de compañía.

Es obligatorio registrar a tus animales de compañía ¡todo sobre la RUAC! 1
Foto: Pixabay (Lenka Novotná)

¿Cómo registrar a mi animal de compañía en la RUAC?

Registro en la Plataforma: A través de la plataforma, las personas pueden registrar a sus animales de compañía. Ingresa a la página: https://www.ruac.cdmx.gob.mx/registro

  • Generación de Clave RUAC: Se genera una clave única para cada animal registrado.
  • Consulta / Edición: Los propietarios pueden actualizar sus datos en caso de cambios de domicilio o la llegada de otro animal de compañía.
  • Campañas de Bienestar: La AGATAN (Agencia de Atención Animal) utiliza la información recopilada para implementar campañas de esterilización, vacunación, desparasitación y más.
  • Si deseas registrar a tu mascota, puedes hacerlo a través de la Plataforma RUAC. ¡Es importante mantener a nuestros peludos amigos debidamente registrados!

Restaurantes veganos en CDMX: 5 opciones para comer rico

¿Qué beneficios tiene registrar a mi animal de compañía?

Registrar a tu mascota en el RUAC (Registro Único de Animales de Compañía) en la Ciudad de México tiene varios beneficios importantes:

  1. Identificación y Localización:
    • Al registrar a tu mascota, se le asigna una clave única en el RUAC. Esto facilita la identificación y localización en caso de pérdida o extravío.
    • Si tu mascota se pierde, las autoridades pueden buscar en la base de datos del RUAC para encontrar información sobre su dueño y contactarte.
  2. Acceso a Servicios de Salud y Bienestar:
    • El registro permite a las autoridades llevar a cabo campañas de salud como vacunación, desparasitación y esterilización.
    • Tu mascota puede recibir atención médica y participar en programas de bienestar.
  3. Cumplimiento de Normativas:
    • En algunas áreas, el registro de mascotas es obligatorio por ley. Cumplir con esta normativa evita multas y sanciones.
    • El RUAC ayuda a controlar la población de animales y promueve la tenencia responsable.
  4. Promoción de la Convivencia Ciudadana:
    • Al registrar a tu mascota, contribuyes a una convivencia armoniosa entre dueños de mascotas y otros ciudadanos.
    • Fomenta la responsabilidad y el respeto hacia los demás.

Lugares para comer helados veganos en la CDMX

Promueven iniciativa de reforma para castigar a personas que abandonen a perros en azotes en CDMX
Foto: Pexels (Luis Quintero)

¿Qué documentos necesito para el registro?

Para registrar a tu mascota en el RUAC (Registro Único de Animales de Compañía) en la Ciudad de México, necesitas los siguientes documentos:

  1. Identificación Personal: Debes presentar una identificación oficial que acredite que eres el dueño o responsable de la mascota. Puede ser tu INE, pasaporte u otro documento válido.
  2. Comprobante de Domicilio: Un comprobante de domicilio actualizado es necesario para verificar tu dirección. Puede ser una factura de servicios (agua, luz, teléfono) o un estado de cuenta bancario.
  3. Datos de la Mascota: Información sobre la mascota, como su nombre, raza, color, edad, género y cualquier otra característica relevante.
  4. Comprobante de Vacunación y Esterilización (si aplica): Si tu mascota ha sido vacunada o esterilizada, lleva los documentos que lo acrediten.

Recuerda que el registro es gratuito

Te recomendamos
Miranda Chavarria
Miranda Chavarria Noticias, Cultura, Turismo, Gastronomia, Entretenimeinto y Belleza Egresada de la licenciatura en comunicación y cultura por la UACM. Trabajó en las revistas españolas El Magacín en 2016 y Ahora Es Tendencia en 2020; en México colaboró en el portal de noticias independiente Somos El Medio desde 2022 hasta 2024, cubriendo fuentes relacionadas con Desapariciones Forzadas, Feminismos, Maltrato Animal y Cultura. Ha realizado diferentes cursos relacionados con los Derechos Humanos. Estudió fotografía en Pohuallizcalli y complemento su formación con cursos de fotografía deportiva. Además de ser comunicóloga, fotógrafa y reportera, es creadora de contenido de belleza en redes sociales.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!