¿Ya registraste a tu lomito y tu michi? Podría traer muchos beneficios a ambos. Lee hasta el final para enterarte de todo.
Desde el pasado 27 de marzo, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México las modificaciones a la Ley de protección Animal, la cual establece que las personas que adopten a cualquier animal de compañía están obligadas a registrarlas en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).
En la Ley, también se introduce el concepto de “paseador de perros”, lo cual pretende regular su actividad y establece un registro oficial para quienes ejerzan esta actividad, también aborda el manejo de heces fecales de los peluditos en beneficio del medio ambiente. Hasta el momento se tienen registrados a 53 paseadores de perros, mismos que recibirán capacitación en etología clínica, medicina veterinaria y biología, además se les proporcionará una acreditación como paseadores.
Esta Ley, también considera los actos de maltrato animal, las cuales serán sancionados y establece obligaciones para que las instituciones públicas y privadas en la prestación de servicios y el tratamiento de los animales.
El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) en la Ciudad de México, es un sistema gratuito que permite registrar a tus animales de compañía en diferentes modalidades. Esto incluye la adopción de un animal de compañía o el registro durante campañas masivas de vacunación, antirrábicas, de desparasitación y esterilización llevadas a cabo por las autoridades de la Ciudad de México, en este registro se almacenan los datos de identificación de las personas físicas o morales que tengan un animal de compañía.
Foto: Pixabay (Lenka Novotná)
¿Cómo registrar a mi animal de compañía en la RUAC?
Registro en la Plataforma: A través de la plataforma, las personas pueden registrar a sus animales de compañía. Ingresa a la página: https://www.ruac.cdmx.gob.mx/registro
Generación de Clave RUAC: Se genera una clave única para cada animal registrado.
Consulta / Edición: Los propietarios pueden actualizar sus datos en caso de cambios de domicilio o la llegada de otro animal de compañía.
Campañas de Bienestar: La AGATAN (Agencia de Atención Animal) utiliza la información recopilada para implementar campañas de esterilización, vacunación, desparasitación y más.
Si deseas registrar a tu mascota, puedes hacerlo a través de la Plataforma RUAC. ¡Es importante mantener a nuestros peludos amigos debidamente registrados!
Para registrar a tu mascota en el RUAC (Registro Único de Animales de Compañía) en la Ciudad de México, necesitas los siguientes documentos:
Identificación Personal: Debes presentar una identificación oficial que acredite que eres el dueño o responsable de la mascota. Puede ser tu INE, pasaporte u otro documento válido.
Comprobante de Domicilio: Un comprobante de domicilio actualizado es necesario para verificar tu dirección. Puede ser una factura de servicios (agua, luz, teléfono) o un estado de cuenta bancario.
Datos de la Mascota: Información sobre la mascota, como su nombre, raza, color, edad, género y cualquier otra característica relevante.
Comprobante de Vacunación y Esterilización (si aplica): Si tu mascota ha sido vacunada o esterilizada, lleva los documentos que lo acrediten.