Resumen del Nascar Mexico City Weekend: velocidad, adrenalina y sabor mexicano

¡Nascar conoció porque CDMX es a capital del automovilismo nacional!
Pese a no ser uno de los deportes más arraigados en el país, la Nascar ha encontrado en México una afición que vibra, conecta y celebra como si llevara toda la vida siguiendo el rugido de los stock cars. Su primera visita oficial con una carrera puntuable ha sido un éxito rotundo: gradas con buena asistencia, entusiasmo y una atmósfera festiva que ha transformado al Autódromo Hermanos Rodríguez en el epicentro de una auténtica celebración automovilística. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Mishelle Sánchez
La NBA regresa a CDMX en Día de muertos. Checa qué equipos jugarán en la Arena
Nascar Mexico City Weekend: una fiesta deportiva en la capital
Desde el viernes, la pista ha retumbado con la potencia de los motores y el calor del público mexicano, quien ha respondido con buena energía -pese a vestir más colores de las escuderías de F1-. Banderas tricolor, camisetas de pilotos y selfies con cada auto que pasa cerca, han acompañado una jornada que ya se perfila como inolvidable. Y es que la Nascar en la CDMX ha sido mucho más que una carrera. Ha sido una verdadera fiesta.
Daniel Suárez, el nuevo ídolo nacional
En este marco vibrante, el mexicano Daniel Suárez no solo confirmó su estatus de figura internacional, sino que firmó una página legendaria al ganar “The Chilango 150”, la primera carrera oficial de la NASCAR Xfinity Series en México. Lo hizo con una remontada impresionante desde el lugar 39, luego de un incidente provocado por falla en los frenos. Con el corazón por delante, y al volante del auto No. 9 de JR Motorsports, escaló 38 posiciones en el último stage para llevarse la victoria frente a su gente.
El público lo ovacionó como un héroe nacional. No por nada fue el primer extranjero en ganar un título de Nascar Xfinity en 2016, ni por nada compartió pantalla con Rayo McQueen en Cars 3, prestando su voz al veloz “Danny Swérvez”. Suárez, más que un piloto, se ha consolidado es un nuevo ídolo nacional.

Aunque, esta Nascar Mexico también nos ha permitido conocer a los nuevos talentos como Andrés Pérez de Lara, con apenas 20 años, también se ganó los aplausos del público con su debut en la Xfinity Series, al mando del auto No. 91 de DGM Racing. Su temple en pista y carisma fuera de ella lo proyectan como una de las nuevas esperanzas del automovilismo mexicano.
Junto a él, Rubén Rovelo, figura de la NASCAR México Series, también representó con orgullo al talento nacional en esta fecha histórica.

Nascar Mexico, una buena relación a futuro
Sin embargo, más allá de las posiciones en pista, la conexión entre NASCAR y el público mexicano fue real, cálida e inmediata. La organización puso de su parte: zonas accesibles, cercanía entre pilotos y aficionados. Pero fueron los fans quienes le dieron alma a esta fiesta.
México no solo recibió a NASCAR con los brazos abiertos… lo hizo vibrando con cada vuelta. Y eso, en una cultura tan pasional como la mexicana, es señal de algo más grande: una relación a largo plazo que apenas está comenzando. El rugido de los motores se apagará eventualmente, pero lo que queda es claro: la NASCAR y México hacen una gran combinación.
Mundial 2026: Confirman FIFA Fan Fest en el Zócalo de la CDMX