Aquí te contamos sobre la historia del vermut y te presentamos 4 bares en la ciudad dónde puedes disfrutarlo.
Nos lanzamos a hacer la Ruta del Vermut en la CDMX y vistamos algunos de los mejores bares dónde puedes disfrutar de este drink. A continuación te contamos los detalles.
Previo al Día del Vermut que se celebrará el próximo 21 de marzo, acompañamos a Carpano, la marca más conocida de esta bebida, por un recorrido a 4 bares de la colonia Roma para disfrutar de los mejores cocteles con vermut de la ciudad.
¡Aquí te seleccionamos los cocteles que tienes que probar!
Carmina: cocina a las brasas en la condesa
Carpano Classico Foto: @indiegose / IG
Elaborado desde los romanos el vermut o vermouth se caracteriza por ser un vino macerado en hierbas servido durante los aperitivos, compuesto de vino, ajenjo y otras sustancias amargas. Lo que lo hace el compañero ideal para la coctelería, ya que se puede fusionar con Mezcal, tequila o entre los mismos vermuts.
Fue hasta 1786 que se popularizó gracias a Antonio Benedetto Carpano, quién por primera vez reprodujo la receta con las mismas características y sabor en su tienda de vinos.
Ruta del vermut. Foto: @indiegose / IG
Nuestra primera parada en la Ruta del Vermunt en la CDMX fue Café de Nadie.
Si lo tuyo es tener un momento de música salida de un vinilo, con rolas de todos los géneros: desde jazz, pasando por el rock, hasta la cumbia y los boleros, entonces no te puedes perder Café de Nadie.
Allí pasaras la tarde con tragos y bocadillos, te recomendamos probar su famoso Martini perfecto hecho por Mapo, que combina es sabor fuerte del Carpano Clásico y lo fresco del Dry, con un toque cítrico de cáscara de naranja. Lo acompañamos de vegetales encurtidos cultivados en Xochimilco, papitas aderezadas y croquetas kimchi.
Café de Nadie Foto:@indiegose / IG
Mi compa chava: mariscos al estilo Sinaloa
Ubicado en uno de los edificios más representativos de las colonia Roma como lo es Edificio Brujas, cuenta con un concepto donde en esta ocasión el menú está inspirado en aquellas mujeres que han colocado un lugar importante dentro de la historia.
De igual manera la barra es liderada por mujeres en un ambiente místico y relajante para disfrutar de su combinación de vermut blanco, tequila infusionado con café y los distintos sabores que ofrece el strega.
Bar Las Brujas Foto: @indiegose / IG
Justo al lado del Bar Brujas se encuentra Pigeon, Isaac el jefe de barra te invitará a probar su Mezcal Amaro una combinación de Carpano blanco, mezcal y el toque de la casa un Carpano Punt e Mes que da un aroma característico del vino y de las especias asiáticas, dulce pero con notas amargas. Acompañamos el vermut con calamar frito, tabla de quesos, jocoque y más degustaciones que puedes encontrar en su menú.
Bartender de Pigeon presenta Carpano blanco con Mezcal Foto: @indiegose / IG
Para finalizar la Ruta del Vermut en la CDMX, a unos cuantos pasos de la Plaza Río de Janeiro encontrarás Gypsy un bar amplio con terraza donde cada esquina fue diseñada con un estilo minimalista e industrial, que con la música lo hacen un buen spot para terminar las noches.
Déjate llevar por el jefe de barra francés y prueba sus bebidas preparadas con vermut o jerez, combinando tres tipos de Carpano y añadiendo el vino espumoso. Si vas no dejes de probar su tarta de atún acompañada de mango, maracuyá, pepino y aguacate. .
Mezcla de 3 tipos de vermut en Bar Gypsy Foto: @indiegose / IG
¿Cuál vas a probar primero?