¿Se prohibirá la comida chatarra para menores en CDMX?

La jefa de Gobierno avaló la propuesta de prohibir la venta de comida chatarra en las escuelas y la reubicación de anaqueles en los centros comerciales
Estados como Oaxaca y Tabasco aprobaron leyes que prohíben la venta de comida chatarra a los menores de edad, con la intención de combatir el grave problema de sobrepeso y obesidad infantil. Por este motivo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, analiza tomar esta misma medida en la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, Sheinbaum habló sobre la propuesta del diputado Miguel Ángel Macedo, sobre la prohibición en las escuelas y la reubicación de anaqueles en los centros comerciales. Dicha iniciativa de ley, que se analiza en el Congreso capitalino; fue avalada por el Ejecutivo local.
“Ayer estuve hablando con el Consejero Jurídico. Ellos están planteando que no se pueda vender en las escuelas comida chatarra, porque hasta ahora hay lineamientos, pero no hay una prohibición”. Se considera que la medida influirá en el cuidado y la protección a la salud de los menores.
Dónde ver las clases de la SEP en TV abierta y en línea
Prohibición de comida chatarra en CDMX
El planteamiento propuesto por Macedo sanciona la venta, entrega, donación, distribución y regalo de alimentos envasados de alto contenido calórico y energético; así como de bebidas azucaradas en instituciones educativas, públicas y privadas, de nivel básico y medio superior
También se incluyó alimentos de alto contenido energético, envasados, procesados, altos en harinas refinadas y grasas; así como bebidas azucaradas. Asimismo queda prohibida su distribución a través de máquinas expendedoras instaladas en estos espacios.
El proyecto de decreto por el que se adiciona el Artículo 47 Bis a la Ley de Los Derechos de niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México, se pasó a las Comisiones Unidas de Atención al Desarrollo de la Niñez y la de Salud, para su análisis y discusión.
Mira el calendario escolar 2020-2021 presentado por la SEP
Problema de salud en México
Oaxaca se convirtió en el primer estado en tener esta nuevas normas y sanciones contra la comida chatarra, misma que busca reducir a cero los casos de diabetes e hipertensión; los principales agravantes en personas contagiadas por virus del COVID-19.
Dicha prohibición para vender alimentos y bebidas de alto contenido calórico se extendió al estado de Tabasco y podría tener un efecto domino en otras entidades del país, como la capital.
Datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) revelan que en México la obesidad infantil es un problema que se presenta a muy temprana edad entre los cero y los cinco años; luego de esta edad la proporción de niñas y niños que presentan sobrepeso y obesidad aumenta de uno a tres; entre los seis y los once años la situación ya se convierte en un problema severo.