SEP anuncia regreso a clases a distancia el 24 de agosto

La SEP informó que el regreso a clases será a la distancia a partir del lunes 24 de agosto, a través del programa “Aprende en Casa II” que se transmitirá por televisión.
El 24 de agosto inicia formalmente y a distancia el ciclo escolar 2020-2021, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma. Este regreso a clases se apoyará principalmente en la televisión para la impartición de la educación.
SEP implementará modelo híbrido con clases a distancia y presenciales
Regreso a clases a distancia inicia el 24 de agosto
A pesar de que a finales de mayo la SEP presentó un plan de regreso a clases en la nueva normalidad en el que se esperaba que los estudiantes estuvieran de regreso en las aulas a partir del 10 agosto, esta mañana se informó que “no existen las condiciones necesarias para que el ciclo escolar 2020-2021 comience de manera presencial”.
Desde hace algunos días ya se había anunciado la implementación de un modelo híbrido en el que convivirían las clases a distancia y presenciales. Para garantizar el acceso a la educación, la SEP se apoyará nuevamente el programa Aprende en Casa II que se transmitirá otra vez a través de la televisión.
Publicación de resultados de ingreso a Secundaria
Clases a través de la televisión
Para garantizar que el mayor numero de estudiantes tenga acceso a las clases a distancia, la SEP se unió con cuatro televisoras para llegar a 30 millones de alumnos: Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen y Grupo Multimedios. Cabe mencionar que éstas se suman a los canales del sector público y la radio.
Si bien aún no hay detalles acerca de los horarios para cada nivel escolar, ya se sabe que Aprende en Casa II se transmitirá de 8:00 a 19:00 y que no habrá comerciales.
La educación a distancia por televisión se basará en los libros de texto gratuitos.
????????#RegresoAClases
La educación a distancia por televisión, tiene una base pedagógica sólida y equitativa: los #LibrosdeTexto Gratuitos.
140 millones estarán en los estados para su distribución a tiempo.
– @emoctezumab #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/14rpOL1V0m
— SEP México (@SEP_mx) August 3, 2020
¿Cuándo se podrán retomar las clases presenciales?
El regreso a clases de los estudiantes podrá llevarse a cabo sólo hasta que el semáforo epidemiológico pase a verde para poder garantizar la salud de todos, así que conforme los estados vayan transitando al semáforo verde, podrán iniciar los cursos presenciales poco a poco.
????????#RegresoAClases
En #México clases presenciales sólo con ???? semáforo verde. Es decisión de @DeSalubridad en favor de la salud.
Conforme los estados vayan transitando al semáforo ????, podrán gradualmente iniciar clases presenciales.
– @emoctezumab #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/Ak9fzbjQzg— SEP México (@SEP_mx) August 3, 2020
Regreso a clases de educación superior
En cuanto a las clases de educación superior, es decir la universidades, al ser instituciones autónomas, decidirán cada una el tiempo y forma en que iniciarán sus actividades administrativas, docentes, de investigación y culturales, siempre respetando las medidas de seguridad sanitaria.
????????#RegresoAClases
Instituciones de #educaciónsuperior, autónomas por ley, decidirán tiempo y forma para iniciar sus actividades administrativas, docentes, de investigación y culturales, siempre y cuando cumplan con protocolos sanitarios
– @emoctezumab #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/ROXFZnbPGY
— SEP México (@SEP_mx) August 3, 2020
Conferencias diarias de la SEP
Ya que todavía quedan muchas dudas respecto a este regreso a clases, por ejemplo si continúan los planes acerca de los cursos remediales, a partir de este lunes 3 de agosto comenzarán la conferencias diarias de la SEP a cargo de Esteban Moctezuma, a las 17:00 horas.
COMIPEMS vuelve a posponer examen de ingreso al bachillerato