¿Te has dado cuenta de que tu salario no te alcanza? No te preocupes: te compartimos seis tips para ahorrar dinero
¿Te has dado cuenta de que tu salario no te alcanza? No te preocupes, no estás solo. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a más de la mitad de los mexicanos no les alcanza el salario que reciben. Si este es tu caso, te compartimos seis tips para ahorrar dinero
Sé honesto contigo mismo: revisa tus gastos y analiza cuánto dinero estás gastando en cosas que no necesitas. Para hacerlo, es recomendable que lleves un registro de tus gastos y que identifiques aquellas áreas en las que puedes ahorrar.
Redacta un presupuesto: organiza un reporte o presupuesto y divide tus gastos en tres columnas: los días de la semana, el concepto de gasto y la cantidad que desembolsaste en cada caso. Registra todo, incluso las deudas y el último peso que sacaste para cualquier gasto.
Recorta tus gastos: una vez que tengas tu presupuesto, haz un análisis y evita todo aquello que represente un desembolso hormiga o no planificado. Recuerda que estos gastos suelen llevarse entre el 10% y el 15% de tus ingresos.
Reduce o elimina el uso de tarjetas: lo más prudente es que no uses la tarjeta de crédito o departamental hasta que tengas tu dinero bajo control. Para evitar tentaciones, lo mejor es dejar las tarjetas en casa.
Paga y no generes más deudas: es importante que cumplas, en tiempo y forma, con los plazos y la mensualidad completa de tus deudas o créditos. Replantea tu presupuesto y destina el dinero que recortaste a los gastos innecesarios a las cuentas por pagar.
Sé disciplinado: destina el 70% de tu quincena a los gastos prioritarios como renta, comida, servicios y educación, y el 30% restante a entretenimiento, créditos o viajes. Pero recuerda que los porcentajes dependen de las necesidades económicas de cada persona o familia.
Siguiendo estos tips, podrás estirar tu quincena y tener un mayor control sobre tus finanzas personales. Recuerda que es importante ser honesto contigo mismo, llevar un presupuesto y reducir los gastos innecesarios para poder alcanzar tus metas financieras.