Después de dos años, la Marcha LGBTTTIQ+ 2022 se hará nuevamente de manera presencial. Aquí te decimos todo lo que debes de saber de este evento en CDMX.
Fotos: @antoniopedlow
Ya extrañábamos salir a la calles de la capital a gritar a los 4 vientos que “el amor es libre y diverso”. ¡Por fin! después de dos años en pausa por la crisis sanitaria, la edición 44 de la ‘Marcha LGBTTTIQ+ 2022’ en CDMX se hará de manera presencial. Aquí te decimos todo lo que debes de saber sobre este evento lleno de fiesta, colores y lucha.
Foto: @marchalgbtcdmx
Antros y bares gay en CDMX: nuevos lugares para bailar hasta el amanecer
Este evento masivo busca visibilizar a los integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ y protestar por las injusticias a las que se tienen que enfrentar diariamente. Es por eso que las ganas por tomar las calles de la Ciudad de México el próximo mes del orgullo van en aumento, dentro de las personas que todo el año buscan que sus derechos sean los mismes para todes.
Este año, el evento se llevará a cabo bajo el lema “¡Las calles son nuestras! Por una diversidad libre de odio, violencia y machismo”. Con un enfoque especial que visibilice a las mujeres trans y de la comunidad, con el objetivo de que puedan tener una vida libre de odio y violencia.
Películas gay en Netflix que debes de ver ¡Love is love!
La XLIV Marcha LGBTTTIQA+ será el próximo 25 de junio de 2022 a partir de las 10 am. partiendo del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la CDMX. Se estima que serán más de 5 horas de marcha y que participarán miles de personas nacionales y extranjeras portando el arcoíris en su ropa y corazón.
Como en años anteriores, tendrán un elenco de talento reconocido que harán aún más especial la edición, pero estos nombres serán anunciados un mes antes.
Además de llevarse a cabo de forma presencial, la marcha estará acompañada de una versión virtual para que las personas que quieran festejar el orgullo desde su casa, puedan hacerlo con una transmisión especial de Canal Once. Consistirá en la transmisión del evento en vivo mezclando cápsulas informativas.
Cabaret Babalu en la Cuauhtémoc: ¡con shows de drags en vivo!
Foto: @marchalgbtcdmx
¡Toma nota si planeas asistir a la marcha! El punto de reunión será en el Ángel de la Independencia y los asistentes comenzarán a congregarse a partir de de las 10:00 am. Puedes sumarte a alguno de los contingentes LGBTTTIQ+, solo revisa bien el punto de encuentro de cada uno ya que este suele variar.
La marcha avanzará sobre Paseo de la Reforma y Av. Juárez, se incorporará a Eje Central y continuará por la Av. 5 de Mayo y culminará en el Zócalo; donde habrá eventos culturales y musicales que finalizarán hacia las 22:00.
Si tienes planeado salir el próximo 25 de junio es importante que tomes en cuenta que se desplegará un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Las unidades de vigilancia se instalarán en la Estela de Luz y la Fuente de Petróleos desde las 3:00 hasta las 9:00.
Las vialidades cerradas serrán las mismas por las que pasará la marcha:
La Subsecretaría de control de tránsito dio a conocer algunas alternativas a estos cierres:
Desde el viernes 24 de junio estará cerrada la estación Zócalo/México Tenochtitlán de la Línea 2.