Todo sobre el Festival de Pan de Muerto 2025 en el Museo Kaluz de CDMX

¡Invita a tu mejor compañía por un pancito de muerto!
10:00 am 2025-10-18
Museo Kaluz
Av. Hidalgo 85, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX
Presencial
Programado
El Museo Kaluz se prepara para endulzar el otoño con la quinta edición del Festival de Pan de Muerto, un evento que reúne tradición, cultura y sabor en un mismo espacio. Este año, la cita será el sábado 18 y domingo 19 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas, en las instalaciones del museo ubicado frente a la Alameda Central. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Cortesía
Lánzate al Festival de Café, Chocolate Mexicano y Pan de Muerto más grande de CDMX
Así será el Festival de Pan de Muerto 2025 en el Museo Kaluz
pan de muerto es mucho más que un postre de temporada: es un símbolo que representa el ciclo de la vida y la conexión con nuestros seres queridos que ya no están. Cada forma, ingrediente y decoración tiene un significado profundo. La clásica bolita en el centro alude al cráneo, mientras que las tiras en cruz simbolizan los huesos y el camino de la vida.
Celebrar el Día de Muertos sin pan de muerto sería impensable, pues es el alimento que, junto con las flores de cempasúchil y las velas, da vida a las ofrendas que año con año honran a los difuntos.
Sabores que cuentan historias
En el festival, los asistentes podrán probar distintas versiones de este pan que reflejan la diversidad gastronómica de México:
- El clásico espolvoreado con azúcar
- Cubierto de ajonjolí
- Rellenos contemporáneos
- Opciones innovadoras
Cada bocado será una oportunidad de disfrutar el pasado y el presente de una de las piezas de panadería más queridas de nuestro país.
El Museo Kaluz: cultura viva en la CDMX
Ubicado en el antiguo Hospicio de Santo Tomás de Villanueva, el Museo Kaluz es un referente del arte y la cultura en la capital. Con su arquitectura histórica y exposiciones que conectan el pasado con el presente, se ha consolidado como un punto de encuentro entre el arte, la tradición y la comunidad.
El festival no solo ofrecerá pan de muerto, sino también una oportunidad de redescubrir este espacio cultural único, que busca acercar a las personas al arte y la memoria a través de experiencias vivenciales. Es importante destacar que este tendrá como sede principal su cafetería y terraza “Café de Museo”, así que no dudes en invitar a tu mejor compañía.
Pronto se estarán dando a conocer más detalles sobre este gran evento gastronómico en CDMX.
¡Adiós antojo! En estos lugares ya puedes comprar pan de muerto en CDMX