TODOS LOS SANTOS: cena-maridaje con regalo en Cru Cru

Vive una cena- maridaje muy especial dentro de la fábrica de Cru Cru, podrás visitar una exposición de arte y probar deliciosa cerveza artesanal
20:00 pm 2021-11-01
Fábrica Cru Cru
$1000 $2700
Callejón de la Romita 8, Col. Roma
Calaveras, diablitos y cerveza artesanal. Esta experiencia de cena y maridaje cervecero en Cru Cru que te recomendamos es una gran actividad para disfrutar este Día de Muertos. TODOS LOS SANTOS es resultado de una colaboración inédita que entrelaza tres conceptos, el arte, la comida y la cerveza (bebidas), elementos que no pueden faltar en tu Altar de Muertos.

Foto: Alejandra Villegas
Dónde celebrar el Oktoberfest en CDMX 2021 ¡mucha cerveza alemana!
TODOS LOS SANTO: cena- maridaje cervecera con arte y un regalo especial
TODOS LOS SANTOS es una experiencia que incluye visitar el barrio de la Romita, un lugar muy especial que inspiró a Luis Buñuel (aquí filmó Los Olvidados) y que guarda muchísima historia. Por ejemplo, aquí se encuentra la iglesia neogótica de San Francisco y la antigua casa del famoso activista Rincón Gallardo, que ahora es la sede de una de las cervecerías artesanales de la capital más interesantes, la fábrica de Cru Cru, que con sus murales y luces románticas ambientará este encuentro gastronómico y artístico.

Foto: Cortesía Cru Cru
¿En qué consiste la cena y maridaje cervecero en Cru Cru?
La Fábrica de Casa Cervecera Cru Cru, es la sede de esta cena de tres tiempos con sabores otoñales preparados por el chef Rodrigo Quezada. Todos los platillos van maridados con alguna de las cervezas de línea de Cru Cru:
- Tostada de aguachile rosa con la Gose con Chapulines, cerveza que ganó la medalla de oro en la pasada Copa Cerveza MX 2021.
- Tamal de calabaza con estofado de pecho de Res y rabanitos encurtidos con la Pale Ale, el estilo emblema de Cru Cru.
- Calabaza en tacha, curd de guayaba y helado de nata, con la cerveza porter.
- + Chocolates, trufa y gomitas (petite fours)
Día de Muertos en el Museo Franz Mayer: ofrenda, talleres y más
Nosotros tuvimos la oportunidad de probar esta deliciosa experiencia. Debemos decirte que la tostada de aguachile marida perfecto con la Gose, se hace un match muy refrescante y con un toque acidito.

Foto: Alejandra Villegas
El tamal de calabaza con estofado de res está bañado en un mole espeso y muy especiado, la pale ale ayuda a cortar la grasita y a intensificar los sabores de la calabaza.

Foto: Cortesía Cru Cru
Y lo mejor es el gran final, el postre fue nuestro tiempo preferido, la combinación de la calabaza con el helado de nata y el curd de guayaba junto con la porter, con un toque ahumado y chocolatoso, dieron el cierre perfecto.

Foto: Cortesía Cru Cru
A lo largo de la cata, tanto el chef Quezada, como Luis Enrique de la Reguera, cervecero de Cru Cru, te darán detalles sobre los maridajes que irás probando.

Foto: Cortesía Cru Cru
TODOS LOS SANTOS: exposición de César R Canseco
Al terminar la cena podrás dar un recorrido por la fábrica, apreciar los bellos murales y visitar en el segundo piso la exposición del artista oaxaqueño César R Canseco que incluye serigrafías, risografías y piezas originales. La temática tiene que ver con las raíces mexicanas y el culto a la muerte, muy ad hoc con la temporada de Día de Muertos. La exhibición ha sido curada por Young Collectors Mx ex profeso para TODOS LOS SANTOS.

Foto: Cortesía Cru Cru
Una caja muy especial será el mejor recuerdo de la experiencia
Para finalizar este recorrido de sabores, colores, formas y aromas, te llevarás una caja del deseo que contiene: un par de cervezas edición especial Tripel Mexicana a cargo de Cerveza Cru Cru, una degustación del típico pan de muerto con el desarrollo especial de Dssrt Lab y la selección visual de Young Collectors Mx con el arte de César R Canseco, lo mejor es que la risografía de regalo va sellada y firmada por el artista. Un jar perfecto, una etiqueta diseñada por Buethewarrior y la caja hecha por manos mexicanas son el broche de oro con el que cerrarás este viaje.

Foto: Cortesía Cru Cru
Reserva y no te pierdas la oportunidad de vivir esta gran experiencia.
- ¿Dónde? Fábrica Cru Cru. Callejón de la Romita 9, col. Roma.
- ¿Cuándo? 1, 2 y 5 de noviembre a las 20:00. Reserva por mensaje directo al Instagram @crucrumx o mediante un correo a quiero@crucru.mx
- ¿Cuánto? Los precios de la experiencia son los siguientes:
* 2 personas + caja colaborativa: $2700
* 1 persona + caja colaborativa: $1700
* 1 persona $1000
* 1 caja $1000
Dónde tomar cerveza artesanal en CDMX: los mejores bares y tap rooms