La Ley Seca se aplicará en cuatro Alcaldías estos próximos 15 y 16 de septiembre.
Este fin de semana México celebrará su ceremonia del Grito de Independencia 2024, y aunque las plazas públicas se convertirán en un punto de festejo y convivencia, es importante destacar que en la CDMX cuatro de sus Alcaldías implementarán la Ley Seca este 15 de septiembre con el fin de evitar algún tipo de disturbios y/o accidentes relacionados con el alcohol. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Alcaldía Tlalpan
Prohíben la venta de elotes este 15 de septiembre. Te decimos en qué lugar
Además de los platillos tradicionales como el pozole, pancita, tostadas, tacos y quesadillas, la celebración de las Fiestas Patrias suele ir acompañada con el consumo de bebidas alcohólicas como a cerveza, el tequila y el mezcal. Y aunque no está mal, debes ser consiente que ingerirlas en grandes cantidades puede traer graves consecuencias a la salud y a la sana convivencia.
Así que para evitar este tipo de situaciones, Alcaldías como Cuajimalpa, La Magdalena Contreras, Tlalpan y Xochimilco, implementarán la Ley Seca este próximo domingo 15 de septiembre, aunque sí es importante señalar que en el caso de las tres últimas solo se aplicará en algunas colonias y/o establecimientos, principalmente en aquellas que operan sobre la vía pública. Aquí te contamos de ellas:
Cuajimalpa:
La Magdalena Contreras:
Tlalpan:
Xochimilco:
Gaceta Oficial 03-09-2024. Se modifica el diverso por el que se da a conocer el listado de los Mercados Públicos de la CDMX; @XochimilcoAl ordena ley seca por fiestas patronales en septiembre. https://t.co/tK0QmSFJnK pic.twitter.com/KRrl1lWbQT
— ConsejeríaCDMX (@CDMXConsejeria) September 3, 2024
La Ley Seca en estas demarcaciones de CDMX comenzará desde e primer segundo del domingo 15 de septiembre y se levantará hasta las 23:59 horas del día lunes 16 de septiembre. Así que anticipa tus compras y también toma precauciones.
Toda aquella persona que infrinja a ley será acreedora a una sanción, la cual puede ir desde el retiro de producto hasta un período de tiempo en el “Torito”, ya que son diferentes instancias las que participan dentro de este proceso. En primer lugar tenemos a la Ley de Establecimientos Mercantiles la cual estipula que de haber venta ilícita de alcohol se decomisará de manera inmediata el producto.
Sin embargo, las sanciones económicas son las más llamativas ya que van desde los $2,020 hasta los $2,886 pesos, dependiendo el caso; además de un arresto preventivo de 25 a 36 horas. Así que no te arriesgues.
Yuridia dará concierto GRATIS en Texcoco por 15 de septiembre