Prueba las tortas más monstruosas de la Ciudad de México en Tortas Don Juan
A tan solo 15 minutos caminando del metro Misterios se encuentra el oasis de las tortas gigantes, en un lugar llamado Tortas Don Juan. La tortería se fundó en 1950 por el famoso Don Juan y sus hermanos, este rincón culinario se ha convertido en una parada obligatoria para todos los peregrinos que deambulan cerca de la Basílica de Guadalupe en busca de una muy buena torta.
Tortas Catakil: las tortas de chilaquiles más icónicas de Reforma
Aquí encontrarás a la Reina de las Cubanas de Tortas Don Juan: una torre de tres kilos compuesta por milanesa, pierna, piña, salchicha, huevo, jamón, chorizo, queso de puerco, amarillo, blanco, paté y pastor. Así que ¡haz un espacio en un tu barriga!
Este lugar también es conocido por su antiguo desafío, “el reto de la Cubana”, ya que agregaba un toque de intriga al menú. Este suculento reto, temporalmente en pausa debido a la pandemia de COVID-19, consistía en devorar la torta de tres kilos en menos de 30 minutos.
Los vencedores, eran recompensados con tres mil pesos, una torta diaria gratis durante un mes y un lugar en el muro de los campeones. Solo dos afortunados lograron este desafío: Luis Uriel de Oaxaca en 2018 y Víctor de Valle de Chalco en 2019, quien batió récords con un tiempo de 26 minutos. ¡Increíble!
Come todas las carnitas que quieras por $75 en este buffet de CDMX
Aunque el reto temporalmente descansa, cuentan con más de 20 opciones entre las abominables y sencillas. Con combinaciones como la Texana que tiene milanesa, pierna y quesillo, o Valle Gómez con salchicha, pierna y pastor o su Temeraria que tiene milanesa, piña y quesillo, estas creaciones de un kilo son un homenaje al buen comer. Para aquellos de paladar más modesto, las sencillas pesan medio kilo y se ofrecen incluso opciones para compartirlas.
Garnacheros, hay gorditas gigantes en CDMX ¡Pesan las de 1kg!
Este lugar es conocido como “las originales de La Villa”. El nacimiento de esta emblemática parada se entrelaza con la historia de la ciudad. En una época donde los trabajadores del ferrocarril buscaban sustento, Don Juan y sus hermanos crearon el concepto de tortas gigantes. Los vínculos con el antiguo cine de La Villa también dejaron su huella, ya que los amantes del celuloide frecuentaban el lugar tras las funciones.