Trabajadores del estado regresarán a oficinas el 1 de octubre

Los trabajadores del estado ya tienen fecha para su regreso a las oficionas, será el próximo 1 de octubre. Aquí todos los detalles:
Con el objetivo de seguir todas las medidas de prevención para evitar más contagios por coronavirus (COVID-19), el presidente, Andrés Manuel López Obrador informó que los trabajadores del estado regresarán a las oficinas hasta el próximo 1 de octubre del año en curso.
Los trabajadores del estado ya tienen fecha para regresar a las oficinas
Pese a que se tenía previsto que los burócratas regresaran a trabajar de manera presencial el próximo lunes 3 de agosto, el presidente de México dio a conocer que la medida se extenderá dos meses más.
Este anuncio se realizó durante su conferencia mañanera, en la cual López Obrador señaló; “ya se tomó la decisión, de que no se regrese en dos meses, agosto y septiembre, será hasta el primero de octubre. En el caso de los trabajadores al servicio del Estado seguimos trabajando igual, como lo hemos hecho”.
Es importante mencionar que esta decisión sólo incuye a una parte de todas las personas que pertenecen al sector burocrático, ya que existen áreas que no han parado y que no se pueden detener.
Las 39 colonias con más contagios de COVID-19 en Semáforo Rojo
Al respecto el titular del Ejecutivo federal expresó: “Hay áreas en donde tenemos que estar en el gobierno, todo lo que es atención a la gente, la seguridad pública, desde luego el sector salud y la Presidencia“.
Te recomendamos estar pendiente de todos los anuncios oficiales que se darán a conocer en los próximos días, ya que hasta ahora sabemos que el lunes 3 de agosto se compartirán todos los detalles referentes al regreso a clases y presentarán un plan en el que se apoyarán las escuelas privadas para este proceso.
Además, esta tarde la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que hasta el día de hoy (viernes 31 de julio) la ocupación hospitalaria es de 4,715 y si llegamos a 5,127 (412 más) hospitalizados en la Zona Metropolitana del Valle de México, tendríamos que regresar a semáforo rojo.