Ya se puede tramitar en línea la constancia de no antecedentes penales

Se digitalizó el proceso para obtener la constancia de no antecedentes penales, el trámite ahora es en línea, al igual que el de no antecedentes registrales.
Ahora obtener la constancia de antecedentes no penales y la constancia de antecedentes no registrales tomará tan sólo 24 horas en vez de una a dos semanas; ya que el trámite se puede hacer en línea en la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), explicó que se habilitó un nuevo sitio dedicado a tramitas estas dos constancias. Aseguró que en 2019 se recibieron alrededor de 105,000 solicitudes para estos papeles. Por este motivo su digitalización ayudará a ciudadanos que buscan empleo o requieren un trámite migratorio; sin generar gastos extra como tiempo o transporte
Esto también simplificará el trabajo para las autoridades del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina. Tan sólo el año pasado debieron atender de forma presencial 12,688 solicitudes de constancias de no antecedentes penales.
Ya inició la reapertura gradual de trámites en Semovi
Como parte de los avances en la digitalización de los trámites en la Ciudad, sumamos la obtención de la Constancia de no antecedentes penales y Constancia de no antecedentes registrales. ????
Ingresa a ???? https://t.co/BCV482yrN8
Así funciona: ????#CiudadInnovadoraYDeDerechos pic.twitter.com/6qHd1FEHmZ
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) October 5, 2020
“Queremos que la gente pueda conseguir empleo de forma sencilla y pueda acceder a este trámite como evitar los traslados innecesarios y conglomeraciones de personas en las ventanillas gubernamentales”, comentó Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital en la ADIP.
¿Cómo tramitar la constancia de no antecedentes?
Ambos trámites pueden realizarse en una solicitud a través de la página www.noantecedentes.cdmx.gob.mx a la cual se tiene acceso con la cuenta LLAVE CDMX
- Acepta la manifestación bajo protesta de decir la verdad
- Selecciona el tipo de trámite por la que solicitas la constancia (empleo, naturalización)
- Pide el formularios y carga los documentos requeridos (identificación y comprobante de domicilio)
- Recibirás un folio que deberás conservar para consultar el estatus del trámite y una notificación electrónica que señalará que la información será revisada
- La constancia de antecedentes no penales y no antecedentes registrales podrá ser descargada en formato PDF y contendrá un código QR.
Llave CDMX: una herramienta para realizar trámites de forma digital
Al día siguiente del trámite, en caso de no tener problemas, los solicitantes reciben un formato firmado digitalmente por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y por el Sistema Penitenciario, que es la constancia solicitada.