Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Trolebús Cacomixtle: una nueva ruta al sur de la CDMX

Por: Bélgica Gutierrez 20 May 2025
Trolebús Cacomixtle: una nueva ruta al sur de la CDMX

A la red de transporte eléctrico se pretende agregar una nueva ruta que conecte la zona cerca del Estadio Azteca con el metro Universidad


En una de las presentaciones sobre los preparativos para ser sede del Mundial de Futbol 2026, la jefa de gobierno Clara Brugada anunció un plan de movilidad ecológico dentro de la CDMX. Se trata de la ruta Silvestre de los Pedregales por la cual correrá el Trolebús Cacomixtle. Este trolebús beneficiara a ciudadanos del sur, principalmente a los que transitan del barrio de Santa Úrsula Coapa hacia otras colonias clave de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan.

La nueva tarjeta de movilidad brinda pasajes gratis a estas personas. ¡Te contamos los detalles!

¿Qué se busca con el Trolebús Cacomixtle?

La nueva ruta ecológica de la CDMX es parte del plan de infraestructura rumbo al Mundial 2026, con ella se busca facilitar la movilidad sobre las Avenidas que llevan hacia el Estadio Azteca. Esto se debe a que será la sede de la ceremonia de inauguración y de otros partidos. El Trolebús Cacomixtle beneficiará a miles de personas que visitan o habitan por la zona y también desahogar de vehículos particulares para que el transito sea más ágil.

Ruta nueva del trolebús en el sur
Foto: Cortesía

Trolebús Cacomixtle: un transporte con gran infraestructura

Este video te puede interesar

El actual gobierno de la CDMX busca transformar y renovar el transporte colectivo para que sea más eficiente, seguro, sustentable y sostenible. El ejemplo de esto es la renovación del tren ligero “Ajolote” o el trolebús elevado Santa Martha-Chalco.

El recorrido del Trolebús Cacomixtle tendrá una longitud de aproximadamente 11 km y recorrerá 15 colonias de 3 alcaldías con unidades 100% eléctricas que harán conexión con el Metro Universidad de la línea 3 del metro, el tren ligero y el paradero de Huipulco el cual será remodelado.

Con esta nueva ruta algunas colonias se verán beneficiadas al implementar nueva iluminación publica por todo el recorrido, lo que hará de esta una opción de movilidad viable y segura.

Trolebús Cacomixtle, conectara con el paradero de Huipulco
Foto: Cortesía

Colonias beneficiadas con el Trolebús Cacomixtle

Con el trayecto previsto se puede saber que el Trolebús Cacomixtle correra de Metro Universidad hasta el paradero de Huipulco por las avenidas Av. Delfín Madrigal, Circuito Aztecas y Santa Úrsula, con esto conectara con zonas habitacionales y estudiantiles. Las colonias que se verán beneficiadas de manera directa con Santa Úrsula Coapa, Pedregal Santo Domingo, Joyas del Pedregal, San Lorenzo Huipulco entre otras 11 más. Ademas que beneficiara el hacer transbordes con otros transportes de movilidad pública.

Cacomixtle: un mamífero de origen mexicano
Foto: Cortesía

Trolebús Cacomixtle un homenaje a la fauna mexicana

El nuevo transporte sustentable necesitaba un nombre que representara su parte amigable con el medio ambiente, su agilidad y rapidez; y que mejor que el cacomixtle. Este pequeño mamífero ágil y adaptable que además ha empezado a habitar en el sur de la CDMX por donde pasará el trolebús. También se pretende que las unidades de esta ruta tengan imágenes alusivas de esta amigable especie mexicana.

El tren ligero tiene un nuevo nombre; Te contamos todo sobre El Ajolote

¿Cuándo se podrá hacer uso del nuevo transporte?

Por el momento no se sabe de una fecha exacta para la inauguración del proyecto, sin embargo, se tiene planeado que empiece su función antes de las actividades del Mundial 2026. Por lo mientras se encuentra en una etapa donde se planea y se diseña tanto la ruta como el Trolebús Cacomixtle para llevar a la zona sur a la modernidad y a la conexión con otras zonas de esta gran urbe.

Te recomendamos
Bélgica Gutierrez
Bélgica Gutierrez Escritora y periodista Practicante de Comunicación con un profundo interés en el periodismo y la redacción. Mi pasión radica en visibilizar la cultura, especialmente a través de la información sobre diversas artes como el cine, el teatro, las exposiciones y las exhibiciones en museos. Además, soy una fanática de la cerveza artesanal y su maridaje, lo que me lleva a seguir de cerca el crecimiento de esta industria. Disfruto compartir las novedades sobre los nuevos y clásicos taprooms de la CDMX y sus alrededores, con el objetivo de dar a conocer todo lo que ofrece este mundo cervecero.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!