Únete a esta rodada ciclista a Mixquic en CDMX ¡Es GRATIS!

¡Invita a tu mejor compañía; la ruta será de 34 kms!
07:00 am 2025-10-04
PILARES Cocodrilo
Gratis
METRO OLIVOS, Cocodrilo 5, Los Olivos, Tláhuac, 13210 Ciudad de México, CDMX
PILARES, Ponte Pila y Corenad invitan a la comunidad ciclista y a quienes disfrutan de la actividad física al aire libre a sumarse a la Rodada a Mixquic 2025, una experiencia que une deporte, naturaleza y tradición, en el marco de la 4ª Feria de la Hortaliza. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Indeporte CDMX
¡Boo! Checa este recorrido de museos de Día de Muertos en CDMX
Visita Mixquic a través de esta rodada ciclista en CDMX ¡Gratis!
La CDMX se prepara para una de las rodadas más esperadas del año. La cita es el sábado 4 de octubre de 2025 en PILARES Cocodrilo, con registro a las 7:00 AM y salida a las 7:30 AM. El punto de encuentro se ubica en Cocodrilo 5, Col. Los Olivos, Alc. Tláhuac, C.P. 13210 (Metro Olivos).
La ruta contempla un recorrido de 17 km de ida y 17 km de regreso (nivel intermedio), con una parada aproximada a las 8:00 AM en el ex-Deportivo El Triángulo, ubicado en Antonio Béjar s/n, El Triángulo, Alc. Tláhuac.
Una experiencia que combina deporte, cutura y tradición
Además de promover la activación física y el uso de la bicicleta como transporte sustentable, esta rodada busca acercar a los participantes a la riqueza cultural de Mixquic, reconocido por su tradición agrícola, su cercanía con la naturaleza y su importancia en las celebraciones comunitarias.
La 4ª Feria de la Hortaliza será el punto de encuentro final, donde los asistentes podrán disfrutar de productos frescos, actividades culturales y el ambiente festivo característico de la región.
No hay que olvidar que Mixquic es reconocido a nivel nacional e internacional por sus celebraciones de Día de Muertos, donde las calles, panteones y hogares se llenan de ofrendas, flores de cempasúchil y velas que iluminan la memoria de los fieles difuntos. Esta riqueza cultural convierte cada visita en una experiencia única, y la rodada es una oportunidad para conectar con la historia, la tradición y el arraigo de esta comunidad que año con año atrae a miles de visitantes.
Lo que necesitas para participar:
- Bicicleta en buen estado
- Hidratación
- Herramienta básica y cámara de refacción
- Mucha energía y ganas de convivir en comunidad
La rodada es gratuita y familiar; sin embargo, por la dificultad y distancia, está recomendada para mayores de 18 años. Aquí te dejamos el link para que puedas realizar tu registro.
No lo olvides: la cita es a las 07:00 en el PILARES Cocodrilo.
¡Ofrenda por Día de Muertos llega a la Casa de El Indio Fernández!