Visita el Jardín Botánico de la UNAM ¡Hay más de 1700 especies de plantas!

Este Jardín es el segundo más antiguo en el país, y dentro de sus espacios resguarda a más de 1700 especies de plantas provenientes de todo el país.
¡Un museo vivo en la CDMX!
Dentro de todos sus espacios académicos, artísticos, culturales, deportivos y más, Ciudad Universitaria (C.U) de la Máxima Casa de Estudios alberga uno de los espacios naturales más importantes de la CDMX, y claro que nos referimos al Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM. Un lugar de conservación, educación ambiental e increíbles paisajes. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Jardín Botánico IB-UNAM
Centro Cultural del Bosque, un refugio artístico que debes conocer
Descubre la belleza y encanto del Jardín Botánico de la UNAM
En una Megalópolis como la CDMX siempre se va a agradecer que existan bosques, parques y espacios verdes que nos permitan conectar y reconocer la importancia de la naturaleza en nuestras vidas. Y justo uno de ellos es el Jardín Botánico de la UNAM; un espacio inaugurado en 1959 por los botánicos Faustino Miranda y Manuel Ruíz Oronóz.
Es importante destacar que desde sus inicios, este Jardín tenía por objetivo una colección de plantas vivas representativas de la gran diversidad vegetal nacional; todo esto pensado en servir como material de apoyo para el estudio y la investigación de la Botánica en la UNAM. Hoy día, este espacio contiene 15 colecciones con más de 1700 especies de plantas nativas, y entre estas destacan obviamente las 300 que se encuentran en amenaza y peligro de extinción.
Así que no dudes en darte una vuelta por sus instalaciones, ya que te vas a encontrar con los paisajes floridos más bonitos de todo C.U. Aunque también vas a poder disfrutar de un espacio dedicado a ofrecer una gran variedad de actividades educativas que se encargan de promover una cultura ambiental. Entre estas destacan los cursos, talleres, exposiciones y visitas guiadas; estas últimas disponibles para estudiantes de todos los niveles, así como para turistas nacionales e internacionales.
Además, debes saber que dentro de su labor de investigación, en este lugar puedes recibir información y apoyo sobre el cultivo y cuidado de plantas nativas, así como la adopción de especies mexicanas en peligro de extinción.
Datos generales:
- ¿Cuándo? Lunes a sábado
- ¿Dónde? Ciudad Universitaria: C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX
- ¿Horarios?
- Lunes a viernes: 09:00 a 17:00 hrs
- Sábados: 09:00 a 15:00 hrs.
- ¿Costo? ENTRADA GRATIS
Descubre el Bosque Clausell, un espacio relajante en el Bosque de Chapultepec