Conoce la importancia que desempeñan los animales nocturnos dentro del ecosistema ¡Además tendrás la oportunidad de ver especies como búhos, murciélagos, serpientes y más!
¡El Bosque de Chapultepec no deja de sorprendernos con la gran cantidad de sitios y lugares que se pueden visitar dentro de sus instalaciones! Y vaya que dentro de los proyectos que se realizaron en algunas de sus secciones, hoy día la oferta es más, y para prueba de ello tenemos el nuevo Nocturnario; un espacio ubicado dentro de las instalaciones del Zoológico, donde vas a poder aprender sobre la importancia de los animales nocturnos dentro del ecosistema nacional. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Bosque de Chapultepec
Descubre el Bosque Clausell, un espacio relajante en el Bosque de Chapultepec
Como parte de las acciones en pro del bienestar animal, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX ha transformado los Centros de Conservación de la Vida Silvestre -ante llamados o mejor conocidos como Zoológicos- en espacios de conservación y cuidado de la fauna silvestre. Pero lo que más destaca es que lo ha hecho bajo un enfoque de impulso a través de la educación ambiental, la investigación y la colaboración con diversas instituciones.
Así que siguiendo esta línea, Sedema ha inaugurado el denominado Nocturnario, un espacio que busca sensibilizar a las personas sobre la importancia de los animales nocturnos, además de promover su conservación. Hay que destacar que en México y en la CDMX los monitoreos han demostrado que en el Bosque es hogar de varias especies que utilizan la noche para pasear y alimentarse.
Es importante mencionar también que el Nocturnario del Zoológico de Chapultepec es un espacio recuperado, con iluminación tenue que simula la oscuridad natural. Asimismo, está equipado con elementos para que cada especie pueda sentirse en su ambiente; entre estos destacan las rocas térmicas, focos infrarrojos, placas térmicas y hasta bebederos.
Dentro de la basta fauna que habita el Nocturnario se encuentran: el búho tropical, la lechuza de Campanario, el búho cornudo, el zorrillo moteado, la serpiente maicera, cucarachas de Madagascar, la tarántula de rodillas rojas, el erizo pigmeo africano, la tortuga de patas rojas, el hámster sirio, el mapache, la martucha, el tlacuache y el tlacuache de cuatro ojos.
Recuerda que este nuevo espacio se ubica dentro de las instalaciones del Zoológico de Chapultepec, pero para ser más exactos te diremos que forma parte del bioma del bosque templado. No olvides que su entrada es completamente gratuita y la podrás visitar de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 15:00 horas. Solo contempla que el acceso se realizará por grupos, pero estos se conformarán en el lugar.
Por si se te facilita:
¡Inauguran la Línea 3 del Cablebús de CDMX en Chapultepec!