Organizaciones exhortan a discusión propuesta sobre iniciativa de ley en publicidad

El sector de la publicidad está completamente a favor de la transparencia, las buenas prácticas y lo venimos haciendo desde adentro de nuestras organizaciones con […]
prácticas y lo venimos haciendo desde adentro de nuestras organizaciones con códigos de
ética y de conducta, así como alineándose a estándares internacionales.

En relación a esto, líderes del sector de la publicidad dan a conocer su posición al respecto compartiendo el siguiente comunicado:
En dicha sesión, se aprobó el dictamen de este proyecto de ley, tema que en consideración de los aquí firmantes amerita una discusión profunda en un ejercicio de Parlamento Abierto para considerar las voces de los diferentes actores del ecosistema de publicidad en México, en un proyecto que busca promover la transparencia y buenas prácticas para la industria.
Aspectos importante a considerar para promover el ejercicio de discusión a parlamento abierto son:
1. La propuesta de ley puede afectar seriamente a los diferentes medios de comunicación y
otros agentes imprescindibles en la cadena de valor, ya que la publicidad permite el acceso
gratuito a los contenidos y es un factor clave para promover los principios básicos del
periodismo.
2. En un mundo globalizado, los medios mexicanos, sobre todo aquellos pequeños y
medianos, estarán en desventaja competitiva lo que puede traducirse en pérdidas de
empleos e ingresos a la hacienda nacional.
3. En la actualidad, México es una potencia global en planeación estratégica y compra de
medios, exportando servicios de gran valor al extranjero. Esta medida atentaría contra este
desarrollo y causaría el movimiento de estos servicios a otros mercados competitivos
afectando miles de empleos.
4. En 2019 se invirtieron en México, $94,115 millones de pesos en pauta publicitaria; factor
clave para incentivar el desarrollo de dinámicas que detonan el crecimiento del mercado
interno y por ende una mayor competencia e inversión, dando cabida a empresas de todo
tamaño a lo largo del ecosistema publicitario.
5. El sector de la publicidad está completamente a favor de la transparencia, las buenas
prácticas y lo venimos haciendo desde adentro de nuestras organizaciones con códigos de
ética y de conducta, así como alineándose a estándares internacionales.
6. En ambientes similares en otros mercados, el camino a la autorregulación es y ha sido la
vía más adecuada para asegurar la rendición de cuentas de la industria. Y es por eso que
queremos un diálogo para dar a la luz esto hechos.
Esta preocupación une a la industria publicitaria en México, representada por los siguientes organismos.
ALAI es una organización que trabaja en y para la región, prestando especial interés a diversos procesos regulatorios que puedan tener una incidencia directa o indirecta en el desarrollo de Internet y la innovación. Nuestros valores fundamentales comprenden la educación, la innovación, el emprendimiento, comercio digital, el crecimiento económico y el empoderamiento de los usuarios de esta herramienta, que creemos, representa uno de los elementos más importantes sobre los cuales se cimienta y construye el futuro desarrollo económico y social de nuestros países.
plataformas on y off line; los estrategas, creadores, agencias de medios, creativas y de todo tipo de conexión; las empresas generadoras de inteligencia y consultoría que coadyuvan a la investigación y al conocimiento; las Instituciones Educativas. Nuestro Propósito es
“Impulsar el poder de las Marcas para agregar valor a la economía y a las personas”.
El Consejo de Investigación de Medios, A. C.,(CIM) es una asociación de industria integrada por Agencias de Medios, Anunciantes, Medios y Plataformas de Comunicación interesados en el desarrollo y evolución de la industria de la comunicación, la transparencia y las buenas prácticas
en la medición de medios y audiencias.
Atentamente
Julio Vega Sissi de la Peña Mendoza
Director General Gerente Regional de Comercio Digital
Asociación de Internet MX Asociación Latinoamericana de Internet
AIMX ALAI
Sergio López Eduardo Peniche
Presidente Ejecutivo Presidente de la Junta Directiva
Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas Consejo de Investigación de Medios
AVE CIM
Gabriel Richaud
Director General
Interactive Advertising Bureau México
IAB México