Monterrey reúne excelentes condiciones para la inversión inmobiliaria. En este blog te hablamos de sus colonias y de las razones para invertir.
Monterrey, conocida como la Sultana del Norte, es la capital del estado de Nuevo León. Cuenta con las ventajas que le otorgan su dinámico desarrollo económico. Vivir en las principales colonias de Monterrey es sinónimo de calidad de vida.
¿Deseas conocer más sobre cuáles son los mejores municipios de Monterrey y otros aspectos que caracterizan a esta ciudad moderna y pujante? Entonces, te invitamos a continuar leyendo este blog.
La ciudad está ubicada al noreste de México, rodeada de cumbres y al pie de la Sierra Madre Oriental. Su posición geográfica es estratégica por ser frontera con Estados Unidos y por su fácil conexión con el resto del país. Su aeropuerto es el segundo más moderno del país y se localiza en el municipio de Ciudad Apodaca.
Se caracteriza por la eficiencia de los servicios públicos. Este es un indicador, entre otros, que la ubica como la ciudad con mayor calidad de vida del país, lo cual la hace atractiva para vivir. Si te sientes motivado para adquirir vivienda en esta ciudad, puedes consultar los desarrollos inmobiliarios en Monterrey.
Es una ciudad cosmopolita, llena de atractivos y con gran movimiento financiero. Vivir allí implica disfrutar de numerosas ventajas: posibilidades de negocios, estudios, turismo y diversión. Veamos:
La ciudad fue fundada en 1596. Hoy este centro urbano se ha ido expandiendo hacia las zonas aledañas conformando la Zona Metropolitana. Sólo en el municipio Monterrey se ubican alrededor de 630 colonias. ¿Cuál de estas fue la primera?
La colonia La Independencia fue una de las primeras, fundada hace 170 años. Tiene una historia de abandono por parte del gobierno estatal y municipal, lo cual trajo consecuencias negativas para la zona. Sin embargo, hace unos años se llevó a cabo un trabajo de recuperación.
Doce de los 51 municipios más la ciudad de Monterrey conforman el Área Metropolitana. En esta zona se ubican los principales centros industriales de México.
La mejor colonia para vivir en Monterrey va a depender de las preferencias y posibilidades de las personas interesadas. Sin embargo, existen criterios como las características del sector, accesibilidad y servicios que hacen las zonas más habitables. Mencionaremos tres de las mejores colonias:
Se ubica en el municipio de San Pedro de Garza. Es una zona de viviendas de alto costo. Cuenta con prestigiosas cadenas hoteleras, rascacielos y grandes centros comerciales. Allí residen directivos de importantes corporaciones transnacionales.
Pertenece al municipio de San Nicolás de Garza. Es una colonia distinguida que ha mantenido el crecimiento horizontal, con zonas verdes, servicios de calidad y espacios para uso común: recreación y convivencia.
Se encuentra entre las colonias de Monterrey más buscadas para vivir. Es una zona de nivel medio superior. Su mayor valor está en su crecimiento integral. Sus habitantes pueden encontrar allí todo lo que necesitan sin necesidad de trasladarse a otro lugar, desde servicios hasta posibilidades de empleo.
Si deseas mayor información sobre otros lugares para vivir, puedes investigar con la ayuda de cualquier buscador escribiendo: colonia Roma Monterrey, colonia Industrial Monterrey o colonia Vista Hermosa Monterrey. Así tendrás más opciones para decidir.
Según datos del censo del 2020 (INEGI), tiene 1.142.994 habitantes, quienes se distribuyen en las colonias de Monterrey. Es un lugar de oportunidades laborales: sede de importantes empresas mexicanas y con una gran dinámica comercial.
Al respecto, Data México destaca que la tasa de desocupación es de 3.57%. El 64.2% de la población cuenta con empleo formal y el 35.8 % con empleo informal.
El ingreso laboral per cápita real aumentó 1.7% en Nuevo León entre el cuarto trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2020. Pasó de 2,809.96 a 2,856.78 pesos MXN. Estas características hacen de Monterrey un lugar privilegiado para la inversión
Esta es la tercera ciudad más competitiva de México, después de Querétaro y Ciudad de México. Este es el resultado, si evaluamos el desempeño económico y social de las ciudades mexicanas y su capacidad para generar y atraer inversión.
Dadas las características de crecimiento económico y poblacional de la ciudad, el mercado inmobiliario muestra un crecimiento estable. Forbes destaca grandes oportunidades para el desarrollo inmobiliario en las colonias de Monterrey.
Existen poderosas razones que respaldan la inversión inmobiliaria en esta ciudad. Sin embargo, lo ideal para apostar en este negocio es buscar asesoramiento por parte de una fuente autorizada.
¿Te interesan lugares como San José, Ejido San Juan o Hacienda de la Sierra o cualquier otra de las colonias de Monterrey? Empresas como Propestar, GoJom o Entorno México pueden ofrecerte su amplio catálogo de inmuebles.
Ahora bien, La Haus puede asesorarte en cuestión de precio y plusvalía con el soporte de la mejor plataforma inmobiliaria.